27 abr. 2025

Preocupa expansión agrícola en el Chaco

Eric Geglio, Cargill.

Eric Geglio, Cargill.

Si bien la agricultura va tomando terreno en el Chaco, este avance está considerado como un riesgo para la sustentabilidad y, como consecuencia, una amenaza para los mercados exigentes, a diferencia de la Región Oriental, donde rige la Ley de Deforestación Cero, según un especialista de la multinacional Cargill.

En la primera conferencia de Agroshow, organizada por la Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal (Copronar), se abordó la sustentabilidad en la producción y lo que representa en oportunidades de negocios para el país.

El experto Eric Geglio, quien trabaja para Cargill, explicó que Paraguay puede aprovechar su imagen teniendo en cuenta que la legislación paraguaya es pionera en la Ley de Deforestación Cero en la Región Oriental, lo que su vez empuja a desarrollar el Chaco. Pero además de las expectativas de actividad económica en la zona occidental, Geglio advirtió que en realidad las empresas están viendo con mucha atención los trabajos de logística e infraestructura, sobre todo en Boquerón y Alto Paraguay, ya que puede representar un riesgo para las exigencias de los mercados. “Nos interesa que Paraguay desarrolle la región para llevar progreso a las comunidades locales, eso también es base de nuestro compromiso como compañía, pero debemos considerar la preocupación con la deforestación, porque es clave hoy para las demandas de sustentabilidad, de soja sustentable”, expresó sobre el tema. Sugirió que de este gran proyecto participen todos los involucrados, entre los productores, el Gobierno y las empresas que colocan el producto en el mercado internacional.

El especialista alertó que para el 2050 la producción de alimentos debe aumentar 50%, pero a esto se suman las demandas de sustentabilidad. Actualmente, Europa es el mercado más exigente y al respecto, Cargill sugiere la trazabilidad de los productos.