04 may. 2025

Preocupa falta de pediatras en Hospital de Yuty

Richard Acosta, director del Hospital de Yuty, dijo que el centro asistencial a su cargo carece de pediatras y, por lo general, son los médicos clínicos quienes cubren esa carencia.

bebe.jpg

La pequeña falleció en el Hospital de Trauma de Asunción en la noche de este lunes.

Foto referencial: elmundo.es.

El doctor Richard Acosta, director del Hospital de Yuty, habló tras el fallecimiento de una beba de 4 meses que era trasladada hasta el Hospital Regional de Caazapá para una evaluación pediátrica por deshidratación. La ambulancia en la que iba la pequeña volcó.

Acosta comentó que la pequeña llegó en malas condiciones y con un severo cuadro de desnutrición. En el lugar, recibió atención médica y salió conectada a un oxígeno, pero tuvo que ser trasladada para ser asistida por especialistas.

“La beba llegó en malas condiciones y por esa razón solicitamos el traslado para que fuese atendida por especialistas. Lastimosamente a raíz del accidente perdió la vida”, enfatizó.

Embed

Al respecto, el director del centro asistencial reconoció que no cuentan con pediatras todos los días y que generalmente son los médicos clínicos quienes cubren el resto de la semana.

“No contamos con pediatras todos los días, solo una vez a la semana, luego los médicos en general hacemos de pediatras, es una necesidad que estamos teniendo”, puntualizó.

Lea más: Beba de 4 meses muere tras vuelco de una ambulancia en Caazapá

Igualmente, la doctora Ana Bellenzier, directora de la VI Región Sanitaria de Caazapá, dijo a la misma emisora radial que los especialistas no quieren prestar atención en el Hospital de Yuty por varios motivos, entre ellos, la distancia.

“Esa es una realidad, no podemos negar la falta de especialistas. En el Hospital de Yuty tuvimos pediatras, pero terminaron renunciando, incluso acá tenemos especialistas que quieren volver a Asunción”, acotó e indicó que la misma situación se replica en otros centros asistenciales de la zona.

Sobre el punto, señaló que de nada sirve contar con infraestructura si esta no va acompañada de profesionales. En cuanto a la situación de la beba, manifestó que se le realizó todo lo necesario en el Hospital de Yuty, pero por la gravedad se decidió el traslado.

“Localmente no hay médicos especialistas, es un tema muy complejo”, remarcó.

Vuelco de ambulancia

La beba de 4 meses falleció en la tarde de este martes tras volcar la ambulancia que la trasladaba con destino al Hospital Regional de Caazapá, desde Yuty, para una evaluación pediátrica.

El Ministerio de Salud informó, a través de su cuenta de Twitter, que se reportan heridas y posible fractura de clavícula en el paramédico Eder Ariel Segovia Vázquez, de 28 años, y en el chofer de la ambulancia, Mamerto Martínez Reyes, respectivamente.

Presumiblemente el conductor de la ambulancia perdió el control debido a que la capa asfáltica estaba mojada y en el sitio había una curva.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.