19 abr. 2025

Preocupa la falta de lluvias y aumenta riesgo de incendios forestales

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que debido a la falta de lluvias durante las últimas 13 semanas, los reservorios de agua en el Chaco y el resto del país están vacíos, lo que acrecienta la posibilidad de que se produzcan incendios forestales.

sen

La SEN realiza un monitoreo constante del clima.

Foto: Gentileza.

La sequía derivó en la escasez de agua en los reservorios, tajamares y espejos de agua, tanto de comunidades rurales e indígenas de diferentes regiones de nuestro país y se estima que la condición perdure entre julio y agosto.

Esta situación no solo favorece a posibles incendios forestales. En el Chaco, la condición dificulta el acceso al agua para consumo humano.

Por otro lado, la SEN advirtió que las condiciones afectan también a los cultivos de autoconsumo e incide en los niveles de agua de los ríos Paraguay y Paraná.

Embed

“La ausencia de agua y los fuertes vientos contribuyen a que la vegetación se convierta en material inflamable, a esto sumadas las acciones antrópicas son los que peligrosamente pueden ser disparadores para la generación y propagación de incendios forestales”, manifestó un comunicado de la SEN.

Para la Secretaría de Emergencia Nacional el monitoreo de focos y condiciones de clima es clave, considerando la estadística de eventos anteriores, como aquellos vividos desde agosto a noviembre del año pasado, que consumieron unas 325.000 hectáreas del país, solo en el Departamento de Alto Paraguay y Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.