20 feb. 2025

Preocupa los casos de feminicidio en San Pedro

Tras los últimos feminicidios en San Pedro, la ministra interina de la Mujer, Estela Sánchez, se reunió con autoridades distritales, judiciales, policiales y de instituciones educativas para trabajar coordinadamente en la prevención de hechos de violencia contra la mujer.

Reunión.jpg

En San Pedro hubo 5 feminicidios. Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Sánchez explicó que el trabajo coordinado entre las instituciones, tanto en la prevención como en el seguimiento de los casos de maltratos, es muy importante “para evitar que haya más hechos de feminicidios”.

Explicó que llevarán adelante en los colegios de la zona charlas con los alumnos para inculcar a los jóvenes la importancia de un noviazgo feliz. “Hay que trabajar con los jóvenes porque ellos deben entender que es importante que desde el noviazgo debe haber un pleno respeto, una relación de noviazgo violento va camino a un matrimonio lleno de maltratos por lo que es importante que los jóvenes estén preparados ", expresó la secretaria de Estado.

El último caso ocurrido en Santa Rosa del Aguaray el pasado sábado 20 de mayo cuando la joven Rosana Elizabeth Rolón fue asesinada por su ex pareja activó la alarma, en sólo este año hubo 5 casos de feminicidios en San Pedro y 19 casos a nivel país.

En cuanto al relacionamiento entre víctima y victimario, se observa que 39,8% de los sospechosos de los crímenes eran concubinos de las mujeres asesinadas.

Al analizar los datos recogidos se observa que durante el 2017 se tiene un promedio de 3,8 asesinatos de mujeres cada 30 días, en el marco de la violencia de género.

En lo que va de este año, enero fue el mes con más casos de feminicidio con un total de ocho casos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.