14 abr. 2025

Preocupa mortandad de peces en la zona de Ayolas y Coratei

Los pescadores de la zona de Ayolas y Coratei, Departamento de Misiones, observan con estupor cómo flotan en las aguas del río Paraná los cadáveres de peces.

peces muertos.png

La mortandad de peces se registra en las aguas del río Paraná.

Foto: Captura de pantalla.

Entre los peces muertos se encuentran ejemplares de dorado, surubí, manguruyú, boga, mbata, armado, entre otros.

Los pescadores creen que esto podría deberse a que los cardúmenes van a la zona del vertedero, son golpeados con una máquina y mueren. Por su parte, desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) mencionan que no se puede descartar ninguna hipótesis y las causas pueden ser varias.

“Hace ocho días que vienen apareciendo, flotando en el río los cadáveres (de peces). Cada año sucede algo similar, pero este año es peor. A nosotros (los pescadores) nos controlan hasta el más mínimo detalle y con esto, las autoridades, no hacen nada”, dijo Máximo Espínola, presidente de los pescadores del Sur.

Ayolas Coratei peces

Peces de gran tamaño flotan en las aguas del Paraná.

Asimismo, el pescador denunció que las aguas del Paraná huelen mal debido a los peces muertos. Espínola sostuvo que los peces presentan lesiones de golpes y aplastamiento, en algunos casos.

Por su parte, el jefe del Mades en Ayolas, Adán Leguizamón, mencionó que funcionarios de la institución se encuentran realizando verificaciones en la zona y que las causas pueden ser varias.

El funcionario recordó que el año pasado la causa de la mortandad de peces fue debido al bajo caudal del agua y que los peces grandes se contaminaban con un parásito. “Seguimos verificando esa situación, no podemos descartar ninguna hipótesis”, agregó.

Desde esta semana está en vigencia la veda pesquera en las aguas compartidas con Brasil y Argentina. Durante este periodo, el Mades pretende redoblar los controles.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.