10 abr. 2025

Preocupa nuevo intento de incluir cupos políticos en servicio diplomático

Mariel Franco, encargada de negocios de la Embajada de Paraguay en Canadá, expresó que el sector escalafonado del Ministerio de Relaciones Exteriores está preocupado por el nuevo intento de incluir cupos políticos en el servicio diplomático.

Ministerio de Relaciones Exteriores

Fachada del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Foto: mre.gov.py.

Los senadores Antonio Barrios y Lilian Samaniego retiraron en octubre del año pasado un proyecto de ley que permitía el ejercicio de política partidaria en la carrera diplomática tras las diferentes objeciones que se realizaron desde la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática (ADEP).

La encargada de negocios de la Embajada de Paraguay en Canadá, Mariel Franco, comentó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que Samaniego presentó un nuevo proyecto con la intención replanteada.

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores trató la propuesta hace dos días y convocó a una audiencia el jueves.

Le puede interesar: Retiran polémico proyecto que buscaba modificar ley sobre servicio diplomático

“Ayer se hizo otra convocatoria para una nueva audiencia, se trató el proyecto el miércoles, en la comisión, y entendemos que se podría tratar de una modificación presentada por Lilian Samaniego. Esa audiencia no se transmitió y no entendemos el apuro”, planteó Franco.

"¿Por qué nos estamos apurando en sacar un proyecto que podría cambiar la estructura misma del Ministerio de Relaciones Exteriores en plena pandemia?”, cuestionó.

La funcionaria diplomática dijo que el nuevo proyecto es “confuso” porque habilita que el 50% de los cargos reservados a diplomáticos puedan ser ocupados por personas que no son del escalafón diplomático y no tienen una carrera diplomática.

Nota relacionada: Senadora confronta con canciller por más cupos políticos en RREE

Desde el 2007, el ingreso a la carrera diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores es a través de concursos de oposición de méritos.

Esto es muy preocupante porque estamos hablando de politizar la función consular, estamos hablando de politizar nuestro servicio exterior y es muy delicado”, subrayó.

La Ley 1335, del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, en su artículo 34 inciso k prohíbe ejercer la actividad proselitista de carácter político partidario en el desempeño del servicio diplomático.

Más detalles: Buscan parar proyecto de ley que permite a diplomáticos la política partidaria

Mariel Franco agregó que también hay modificaciones con relación a la Junta de Calificaciones, que decide el ascenso, rotaciones y traslados, y está compuesto por el director de Academia Diplomática, Carlos Antonio López, dos embajadores del servicio exterior, un titular de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción y un representante de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

Según la denunciante, se pretende excluir a los miembros embajadores y al representante de derecho.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.