05 may. 2025

Preocupa bajo porcentaje de aprobación para becas de Itaipú

El coordinador de Becal, Federico Mora, mencionó que el resultado de los exámenes para acceder a las becas universitarias está muy por debajo a años anteriores. Solo 1.631 lograron aprobar de los 4.340 jóvenes que rindieron.

Becal.jpeg

Becarios de convocatoria 2020 podrán firmar acuerdo de compromiso desde la próxima semana.

Foto: Gentileza

Un total de 4.340 postulantes rindieron el examen de competencias básicas para la concesión de becas universitarias, pero solo 1.631 jóvenes superaron las pruebas, explicó Federico Mora, coordinador del programa Becal.

“Los resultados están muy por debajo de las expectativas. Queríamos dar 3.100 becas, pero solo aprobaron unas 1.631. No hubo notas altas”, manifestó e indicó que aguardan los resultados en el interior del país.

Mora señaló que los resultados son efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la educación en el país.

“Lo que vemos es que el porcentaje de aprobación está por debajo del histórico. Seguimos viendo los efectos de la pandemia sobre la educación”, puntualizó el coordinador de Becal.

Lea más: Alumnos podrán acceder a 3.100 becas universitarias de Itaipú

El puntaje máximo registrado fue de 37 puntos y los 1.631 postulantes alcanzaron el 60% o más de 22 puntos, informaron desde el Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal).

Igualmente, Mora expresó que una gran mayoría se postuló para la carrera de Ingeniería y Ciencias Médicas. En otro momento, dijo que algunos jóvenes lograron retirar el examen y, pese a eso, no hubo diferencias en los resultados en ambos turnos.

“Este examen sirve como una alerta, un parámetro para medir el efecto inmediato que la pandemia está teniendo en la educación”, insistió.

Uno de los requisitos para acceder a la beca es contar con un promedio mínimo de 4 en la educación media y la familia debe tener un ingreso máximo de siete salarios mínimos.

Más contenido de esta sección
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.