05 abr. 2025

Preocupa que heladas afecten a cultivos de maíz, locote y tomate

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Moisés Santiago Bertoni, manifestó este lunes que las heladas previstas para los próximos días podrían afectar a millones de hectáreas de maíz y a los cultivos hortícolas.

maiz.jpg

Meteorología advierte que el ambiente frío continuaría en los próximos días, con alta probabilidad de heladas y escarchas.

Foto: Pixabay.

La Dirección de Meteorología advirtió que el ambiente frío continuaría en los próximos días, con alta probabilidad de heladas y escarchas, situación que podría afectar a cultivos de maíz, locote y tomate, explicó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni.

Al respecto, especificó que se tiene alrededor de 1 millón de hectáreas de maíz que se encuentran casi listos para la cosecha y advirtió que aquellas parcelas que fueron sembradas a partir del 20 de febrero, probablemente, en algunos lugares se vean afectadas.

Asimismo, dijo que las temperaturas muy bajas también pueden dañar a los cultivos de locote y tomate.

Por otro lado, manifestó que la sequía afecta a zonas como el Chaco, donde se registraron algunas lluvias, pero no fueron suficientes para que los tajamares y aljibes alcancen niveles normales.

Lea más: Frío polar: Temperatura bajará a 1ºC la próxima semana

“En el Chaco no tuvimos la cantidad de agua prevista para esta temporada”, advirtió e indicó que esta situación afecta, especialmente, al sector ganadero.

Por otro lado, aseveró que Paraguay, comparado con otros países de la región, tuvo un aumento en las exportaciones de base agraria del 14.3%, si se toma el periodo del 2019 hasta la fecha.

Igualmente, detalló que la exportación de banana a la Argentina “se encuentra con muy buen ritmo”. El año pasado exportamos 40% más que el 2019 y creo que este año vamos a estar superando nuestras cifras”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.