25 abr. 2025

Preocupa en Senabico modificación de la ley de bienes incautados

La titular de la Senabico, Teresa Rojas, manifestó su preocupación, debido a que el Congreso aprobó la modificación sobre el destino de los fondos recaudados en subastas de bienes incautados, lo que le quita independencia económica a la institución.

Teresa Rojas..jpeg

Teresa Rojas es la nueva titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción.

Foto: Gentileza.

La modificación del artículo 46 de la Ley 5876/17 de Administración de Bienes Incautados y Comisados causó preocupación en la institución encargada de ejecutar la normativa, debido a que pierde “independencia económica”.

La titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, explicó en Monumental 1080 AM que la modificación establece que el dinero recaudado de las subastas irá al Tesoro Nacional, a disposición del Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Congreso sanciona proyecto que establece el destino de bienes incautados

Indicó que el dinero que necesitan para la conservación de los bienes puestos bajo administración de esa cartera no estará a disposición. En ese sentido, sostuvo que necesitan los fondos para poder conservar los bienes o hacer seguir funcionando las empresas que tienen a cargo.

Señaló que esta modificación forma parte del paquete de proyectos enviados por el Ejecutivo al Congreso Nacional para la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), pero el proyecto fue modificado en el Senado. Rojas precisó que fueron los senadores los que dispusieron que el dinero recaudado pase al Tesoro y así se aprobó en Diputados

Falta que el Ejecutivo promulgue o vete el proyecto, pero Rojas no dio su postura al respecto. Más bien adelantó que están buscando la mejor solución a este problema.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.