En conferencia de prensa, directivos de Apesa manifestaron que esta acción sienta un grave precedente sobre el futuro de la seguridad jurídica de Asunción, anteponiendo los intereses particulares de un grupo de empresas por sobre el sentir de la ciudadanía, que se expresó claramente a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales.
Apesa y la Coordinación de Comisiones Vecinales sostuvieron su rechazo a la resolución de la Corte, que da vía libre a un grupo de empresas a pasar por alto la ordenanza municipal vigente por más de 25 años, que regula la ubicación de estaciones de servicios únicamente a avenidas en esquinas, prohibiendo de esta manera la instalación de las mismas en barrios, en salvaguarda de la ciudadanía.
Miguel Corrales, presidente de Apesa, manifestó que “estamos preocupados por la seguridad jurídica. No estamos en contra del libre comercio, pero respetando las reglas que siempre han regido en el mercado, en este caso una ordenanza municipal”.
nueva regulación. La semana pasada la Junta Municipal aprobó una nueva ordenanza que regula lo que siempre ha estado regulado por el Municipio, cumpliendo de esta manera con la ciudadanía, anteponiendo el interés general por sobre el particular.
“Desde Apesa esperamos que el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, haga lo propio promulgando lo expedido por la Junta Municipal de Asunción, lo mismo esperamos del ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, y del Mades, Ariel Oviedo, quien, en defensa de los intereses de todo un país, debería recurrir a lo dictaminado por la Corte en contra de resoluciones establecidas por los ministerios a su cargo” expresaron directivos del gremio.
También insistieron en que tras el dictamen favorable de las comisiones correspondientes y lo aprobado por la Junta Municipal de Asunción, por amplia mayoría el pasado 25 de marzo, se respete el sentir de la ciudadanía y se promulgue la Ordenanza Municipal que “Establece la provisión, manipuleo, almacenamiento de combustibles, líquidos y gaseosos, así como el funcionamiento de los locales, destinados a su comercialización y actividades afines”.