06 may. 2025

Preocupación por crecida del río Paraguay no cesa

El nivel de las aguas del río Paraguay sigue en aumento y, hasta el momento, ha obligado a más de 4.200 familias de diversas localidades a abandonar sus casas situadas en las zonas ribereñas.

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay. EFE/Archivo

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay. EFE/Archivo

Entre las zonas más afectadas se encuentra Asunción, donde este jueves el río llegó a los 5,74 metros y desplazó a 4.000 familias. Esta situación hizo que la Junta Municipal aprobara una declaración de emergencia por el periodo de un mes.

La Secretaría de Emergencia Nacional entregó a las familias materiales para la construcción de viviendas provisorias e instaló baños para los anegados. Por su parte, la comuna capitalina donó

materiales y carpas, además de proveer de energía eléctrica y agua potable.

Puede interesarte:Declaran en emergencia a Asunción durante un mes por la inundación

Las familias fueron refugiadas en predios públicos como el de la Primera División de Infantería, el de Copaco en el Jardín Botánico, Charlotte y RI 14.

Alberdi, Departamento de Ñeembucú, donde también la situación es de riesgo, amaneció con 7,27 metros, es decir, con 11 centímetros más de desborde. En esta localidad ya fueron evacuadas 200 familias.

Lea más: Las lluvias no dan tregua a Ñeembucú y suman afectados

El pronóstico extendido indica que para los siguientes días las precipitaciones no cesarán en esas zonas, por lo que el panorama se vuelve menos alentador.

Embed

En Pilar, el nivel del río Paraguay alcanzó los 7,18 metros, quedando a tan solo 72 centímetros del nivel crítico. Esto provocó que alrededor de 80 familias fueran desplazadas de sus viviendas. Del total, 30 fueron reubicadas en el predio de una facultad de la ciudad y otras 10 familias en el polideportivo municipal, mientras las demás personas afectadas se encuentran con parientes o vecinos.


Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.