23 abr. 2025

Preocupación en Concepción por aumento de casos de dengue en niños

La situación del dengue en el Departamento de Concepción sigue generando preocupación, especialmente debido al incremento de casos que ahora afecta a niños.

Laboratorio para dengue en Concepción.jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

En los últimos días, se ha observado un aumento significativo de niños internados por dengue tanto en el Hospital Regional de Concepción, como en el Instituto de Previsión Social (IPS) de dicha ciudad.

Según informes de las autoridades sanitarias, en lo que va del año se han registrado cerca de 711 notificaciones de posibles casos de dengue en la ciudad de Concepción, de los cuales 57 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Hay 10 niños internados, cifra que refleja la urgente necesidad de intensificar las medidas de prevención y control en la comunidad, según dijo el licenciado Cristian Cabrera, jefe de Enfermería de la Región Sanitaria.

Recordó que el dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, cuyos síntomas pueden variar desde fiebre alta y dolores musculares hasta complicaciones más graves, como hemorragias internas. La vulnerabilidad de los niños ante esta enfermedad subraya la importancia de adoptar medidas preventivas rigurosas, incluyendo la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes adecuados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: La OMS sigue con preocupación brotes de dengue en Latinoamérica, sobre todo en Brasil

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a tomar conciencia sobre la gravedad de la situación y a colaborar activamente en la lucha contra el Dengue, mediante la eliminación de recipientes que puedan acumular agua estancada y la protección personal contra picaduras de mosquitos.

Ante el creciente número de casos, es fundamental, según Cabrera, que la comunidad esté alerta y tome todas las precauciones necesarias para evitar la propagación de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.