05 may. 2025

Preocupación de socios tras intervención de cooperativa

Luego de la confirmación de la intervención de la Cooperativa San Cristóbal, una gran cantidad de socios se acercó con la intención de retirar sus ahorros, pero las puertas de la entidad financiera están cerradas.

cooperativa san cristobal caso Osorio.jpg

Movimiento. Personas ingresando a la cooperativa San Cristóbal, fiscalizada por el Incoop.

Foto: Archivo UH.

La incertidumbre y la preocupación se apoderaron de los socios de la Cooperativa San Cristóbal, tras la intervención de la entidad. Los asociados acuden en masa intentando retirar sus ahorros, pero los locales están cerrados.

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) decidió intervenir la cooperativa luego de la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, imputado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Ante la situación, se determinó la intervención, se dispuso la separación de sus cargos de todos los directivos y el Incoop tomó la administración de la cooperativa.

https://twitter.com/coosancristobal/status/1499381968315854850
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Cooperativa está en la mira del Incoop tras escándalo

El titular del Incoop, Pedro Löblein, reconoció que existe una gran desconfianza de los socios y, de seguir las extracciones, la cooperativa se quedaría sin liquidez para devolver el dinero a los socios.

Pedro Löblein aseguró que la cooperativa goza de buena salud financiera y adelantó que, tras un corte administrativo, se espera que desde el viernes todas las sucursales de la entidad se vuelvan a habilitar.

Luego de darse a conocer los polémicos audios que supuestamente vinculan al ex diputado nacional Juan Carlos Ozorio con una red de narcotráfico y lavado de dinero, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) inició una intervención en la Cooperativa San Cristóbal, entidad que hasta la víspera se encontraba presidida por el ex legislador.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.