01 may. 2025

Preocupante descenso del río Paraguay

Los niveles del río Paraguay presentan un importante descenso en Asunción debido a la falta de lluvias importantes en las cuencas altas y zona del Pantanal.

BAJANTE DEL RIO PARAGUAY_LAE_8836_29445347.JPG

El río Paraguay está en una situación crítica por la bajante extrema a causa de la sequía. Foto: Luis Enriquez

Foto: Archivo UH.

Luis Jara, jefe de Hidrología de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), mencionó que nuevamente el río Paraguay presenta un preocupante descenso de sus niveles.

Según el especialista, comparando con otros años, estos meses de junio, julio y agosto tendríamos que tener unos milímetros mucho mayores a los que se tienen actualmente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1555655800005316610

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, precisó que el río Paraguay, en Asunción, en estos momentos está con el nivel actual de 0,79 metros, siendo una altura muy baja para este mes del año. Bajo condiciones normales, para este año el nivel del río tendría que estar arriba de los 4 metros.

“Lo que pasa es que el río Paraguay desde hace años está sufriendo una bajante terrible y no se está pudiendo recuperar. Este año, para tener un ejemplo, en Asunción solamente se pasó el nivel de 2 metros alrededor de diez días en todo el año”, mencionó.

Sostuvo que esta época del año normalmente se tendría que tener inundaciones en la zona baja, pero aclara que con las perspectivas climáticas que se tienen de momento, esto no se va a presentar.

El nivel del río Paraguay según la estación de medición de Asunción, durante julio y agosto de 2022, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.

El nivel del río Paraguay según la estación de medición de Asunción, durante julio y agosto de 2022, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Imagen: Gentileza.

“Este año no se registraron lluvias importantes en la cuenca alta del río Paraguay, en la zona del Pantanal. Por eso, el río Paraguay no pudo incrementar su volumen de caudal que tiene que tener”, comentó.

Los ríos afectan a tres partes fundamentales de la economía del país, las cuales consisten en la hidroeléctrica —por ende, a la cuestión de la producción energética—, en la navegación —cuyo impacto se refleja en la importación y exportación de productos— y en la provisión de agua potable —una amenaza que podría afectar a gran parte de la población paraguaya—. Para que estos tres ejes funcionen regularmente, se necesita por lo menos un metro de altura de río en todos los puntos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.