02 feb. 2025

Preocupante mortandad de peces en la Bahía de Asunción

La Bahía de Asunción presenta este fin de semana una escena trágica que afecta a la fauna íctica del río Paraguay, con miles de peces muertos que arriban a la orilla por “falta de oxígeno”, según las hipótesis iniciales que se manejan.

mortandad de peces.jpeg

Centenares de peces muertos forman parte del paisaje de la Bahía de Asunción.

Dardo Ramírez, Última Hora

Una escena bastante desagradable se observa a lo largo y ancho de la Bahía de Asunción, donde centenares de peces muertos yacen en la orilla del río Paraguay.

Tucunaré, blanquillo, tres puntos, pico de pato y raya o javevyi son las especies de peces observadas en el lugar, de acuerdo con un pescador. Incluso, alguno de ellos presentan escamadas dañadas.

Le puede interesar: Toman muestras del río Paraguay ante mortandad de peces

El pescador explicó a un medio local que los posibles motivos de la mortandad de peces son a consecuencia de sustancias tóxicas que desembocan en la cuenca o por falta de oxígeno.

En ese sentido, recordó que un informe de una Universidad de Rosario, Argentina, mostró que el río presentaba componentes como glifosato (un herbicida).

En la zona también se observa a pescadores llevando los peces, desconociendo sin son aptos o no para el consumo humano.

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta la Bahía de Asunción para interiorizarse del caso. Sin embargo, manifestaron que recién este lunes van a recolectar las muestras del río Paraguay para terminar el origen de la mortandad de los peces. Se presume que el motivo sería por falta de oxígeno.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.