18 abr. 2025

Preparan denuncia ante la Corte IDH por falta de vacunas, anuncia senador

El senador Enrique Salyn Buzarquis anticipó que preparan una denuncia por la inacción de la OMS, OPS y el Gobierno Nacional ante la falta de más vacunas anti-Covid para la población paraguaya, de modo a presentar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Senador Salyn Buzarquis-JPG

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis había pedido el tratamiento de su desafuero al pleno.

Foto: Sergio Riveros

Paraguay está a la espera de más vacunas contra el Covid-19 para su población de casi 7 millones de habitantes, hasta el momento logró recibir solo 63.000 dosis en total a través de pequeños lotes de compras y donaciones.

Además, atraviesa su peor momento en la pandemia con un alarmante aumento de casos positivos de coronavirus, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva, que ponen al límite el sistema de salud.

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, en este marco anunció que corresponde empezar a preparar una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Nota relacionada: Salud insiste en que “están explorando todas las opciones” para traer vacunas

El trámite se hará por la inacción de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Gobierno Nacional ante la falta de vacunas.

“Porque se está jugando con la vida de miles de compatriotas”, afirmó el legislador en una comunicación con Última Hora.

Esta semana debía llegar un lote de 64.000 biológicos de AztraZeneca vía el mecanismo Covax, de la OPS, pero se alegaron “problemas logísticos” con la carga que hasta ahora se desconoce cuándo arribará al país.

Le puede interesar: Vacunas de Covax se retrasa y el salvavidas vendrá de la India

No obstante, el canciller nacional, Euclides Acevedo, confirmó esta jornada en una conferencia de prensa que el domingo, a las 17.30 llegarán al país 100.000 de dosis de la vacuna Covaxin, donadas por el Gobierno de India.

Asimismo, el Ministerio de Salud prevé comprar 2 millones de dosis de la misma.

Además, desde el Senado se anunció esta semana que para fin de mes llegaría el segundo lote de la vacuna rusa Sputnik V con 200.000 dosis. Además, la Cancillería Nacional está viendo los procedimientos para que Paraguay reciba 400.000 antígenos donados por Qatar.

Lea más: El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

El país recibió hasta la fecha 4.000 dosis de Sputnik V; 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Luego de una larga espera también recibió el 19 de marzo pasado el primer lote de 36.000 dosis de AztraZeneca a través de Covax, que llegaron en medio de un gran descontento y luego de muchas presiones del Gobierno.

La administración de Mario Abdo pretende vacunar a todo el personal de blanco, que son 70.297 trabajadores, para el próximo 7 de abril, en el Día Mundial de la Salud. Sin embargo, el país no tiene confirmada la cantidad suficiente para llegar a dicha meta.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.