15 may. 2025

Preparan expoferia de primera vivienda para personas con ingresos medios

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizará en abril la expoferia “Mi Vivienda Paraguay 2023", en donde brindarán opciones dirigidas a personas con ingresos medios, de entre G. 3.825.461 hasta G. 17.852.149.

primera vivienda .jpg

En ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno por las gestiones y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) organiza una expoferia para el próximo viernes 14 y sábado 15 de abril, en la cual busca informar a la ciudadanía sobre las opciones para el acceso a la primera casa.

El evento será en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, con acceso libre y gratuito en el horario de 10:00 a 20:00.

Los interesados podrán conocer opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes situados en zonas urbanas del territorio nacional y adquiribles con aporte estatal del Ministerio, a través de su programa «Mi Vivienda».

Lea más: ¿Cómo puedo acceder a una vivienda a través del MUVH?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las personas que ya cuenten con un terreno propio, pueden acceder al subsidio para la construcción de viviendas. El subsidio del MUVH va desde el 5% al 20% sobre el valor de la vivienda terminada o proyecto de construcción.

El evento está orientado al sector de familias y personas solteras con ingresos medios, de manera a que encuentren alternativas para acceder a una casa propia.

Nota relacionada: Personas solteras podrán acceder a viviendas a través del MUVH

En la expoferia estará disponible un stand del Ministerio con información sobre su programa de apoyo para la compra de vivienda o construcción en terreno propio. También estarán disponibles los stands de bancos, financieras y cooperativas adheridas, con las opciones de préstamos.

Además, estarán representados los gremios de las constructoras con opciones de viviendas terminadas, o proyectos de construcción, acordes a los ingresos o capacidad de pago.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

  • Según los requisitos establecidos por el MUVH, podrán acceder al programa las personas mayores de edad, de nacionalidad paraguaya, sean solteras, así como las familias o miembros de un mismo grupo familiar, cuyos ingresos estén entre 1,5 salarios mínimos (G. 3.825.461) y 7 salarios bases (G. 17.852.149).
  • Asimismo, podrán postularse como beneficiarios las personas extranjeras que están legalmente radicadas en el país y que tengan en su familia al menos un miembro de nacionalidad paraguaya en calidad de dependiente y con quien tenga un vínculo familiar de hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad.
  • Matrimonio, unión de hecho, madre o padre con al menos un hijo a su cargo, hijo/a sostén y postulante con un miembro familiar y/o mayor de 60 años.
  • Postulante con hermanos/as, tíos/as, o primos/as, mayores de edad, que conviven juntos y aportan a la economía del hogar.
  • Padre o madre que vive con sus hijos mayores de edad, que forman un mismo núcleo familiar y aportan a la economía del hogar. Hermanos mayores de edad que convivan juntos y generan recursos económicos.

Condiciones generales

  • No poseer inmueble propio en zona urbana, ni estar realizando trámites de gestión de compra de inmueble, tanto del postulante como de los integrantes de su grupo familiar, quienes sean mayores de edad.
  • No haber adquirido, construido, ampliado o mejorado una vivienda con la aplicación de un subsidio o ayuda estatal anterior.
  • No contar con operaciones morosas, demandas e inhibiciones.
  • Contar con una carta oferta del inmueble a favor del postulante.
  • Antigüedad laboral mínima de seis meses. El certificado de trabajo de incluir los datos del monto percibido, antigüedad en la organización y los datos de contacto de la empresa o institución.
Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.