21 may. 2025

Preparan olla popular para 100 familias de escasos recursos de Yasy Cañy

La solidaridad no baja los brazos ante la pandemia del Covid-19, que obliga al cese de actividades labores ya desde hace un mes. En Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, varias familias siguen esperando la ayuda estatal, mientras vecinos suplen las necesidades con ollas populares.

Olla popular Yasy Cañy.png

Con ollas populares se solidarizan con familias de escasos recursos en Yasy Cañy.

Foto: Elías Cabral.

Ante la falta de ayuda del Gobierno Nacional y a un mes de la cuarentena por el Covid-19, pobladores del barrio San Miguel, distrito de Yasy Cañy, realizan una olla popular y distribuyen los alimentos bajo el nombre de Ñepytyvõ.

La iniciativa se realiza en la casa de Rodrigo Cabral, quien en su propio domicilio comenzó la olla popular porque mucha gente de la comunidad ya no tiene qué comer.

“Al principio yo nomás con mi familia inicié esto, pero luego fue sumándose la gente al observar los trabajos que estábamos realizando, tal es así que fueron llamando los amigos a colaborar, hasta el propio intendente local, Blásido Villalba”, comentó Cabral.

Nota relacionada: Ollas populares suplen llegada tardía de programas sociales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El menú para el mediodía de jueves es tallarín de carne y pollo con jugo, y será distribuido en el domicilio de las familias más vulnerables en vehículos particulares. “En total tenemos 100 familias en este barrio, con 22 casas, pero seguro va a alcanzar a familias de otros barrios de acuerdo con la cantidad que estimamos”, precisó Cabral.

Para el Viernes Santo, el plan es servir cocido con leche y galleta a los niños carentes de los barrios San Miguel y 8 de Diciembre; para el sábado el tradicional caldo avá y para el lunes, puchero de poroto con carne. “Así sucesivamente seguiremos porque está colaborando la ciudadanía hasta terminar la cuarentena”, afirmó.

Chipa y torta para niños y ancianos

Entre tantas actividades solidarias que identifican a nuestro país, está la de doña Maximina Quintana, quien en la tarde de este miércoles entregó a domicilio 200 chipas y 50 porciones de torta de su propia producción a ancianos y niños carentes de la colonia 1ª y 2ª Línea Acepar, también del distrito de Yasy Cañy.

También puede leer: Chipa solidaria para los afectados por la cuarentena en Alto Paraná

“El Domingo de Pascua voy a preparar una olla popular con caldo avá porque hendy lomitãndive, (está muy difícil con la gente esta cuarentena)”, refirió la mujer.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.