20 may. 2025

Preparan olla popular para 100 familias de escasos recursos de Yasy Cañy

La solidaridad no baja los brazos ante la pandemia del Covid-19, que obliga al cese de actividades labores ya desde hace un mes. En Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, varias familias siguen esperando la ayuda estatal, mientras vecinos suplen las necesidades con ollas populares.

Olla popular Yasy Cañy.png

Con ollas populares se solidarizan con familias de escasos recursos en Yasy Cañy.

Foto: Elías Cabral.

Ante la falta de ayuda del Gobierno Nacional y a un mes de la cuarentena por el Covid-19, pobladores del barrio San Miguel, distrito de Yasy Cañy, realizan una olla popular y distribuyen los alimentos bajo el nombre de Ñepytyvõ.

La iniciativa se realiza en la casa de Rodrigo Cabral, quien en su propio domicilio comenzó la olla popular porque mucha gente de la comunidad ya no tiene qué comer.

“Al principio yo nomás con mi familia inicié esto, pero luego fue sumándose la gente al observar los trabajos que estábamos realizando, tal es así que fueron llamando los amigos a colaborar, hasta el propio intendente local, Blásido Villalba”, comentó Cabral.

Nota relacionada: Ollas populares suplen llegada tardía de programas sociales

El menú para el mediodía de jueves es tallarín de carne y pollo con jugo, y será distribuido en el domicilio de las familias más vulnerables en vehículos particulares. “En total tenemos 100 familias en este barrio, con 22 casas, pero seguro va a alcanzar a familias de otros barrios de acuerdo con la cantidad que estimamos”, precisó Cabral.

Para el Viernes Santo, el plan es servir cocido con leche y galleta a los niños carentes de los barrios San Miguel y 8 de Diciembre; para el sábado el tradicional caldo avá y para el lunes, puchero de poroto con carne. “Así sucesivamente seguiremos porque está colaborando la ciudadanía hasta terminar la cuarentena”, afirmó.

Chipa y torta para niños y ancianos

Entre tantas actividades solidarias que identifican a nuestro país, está la de doña Maximina Quintana, quien en la tarde de este miércoles entregó a domicilio 200 chipas y 50 porciones de torta de su propia producción a ancianos y niños carentes de la colonia 1ª y 2ª Línea Acepar, también del distrito de Yasy Cañy.

También puede leer: Chipa solidaria para los afectados por la cuarentena en Alto Paraná

“El Domingo de Pascua voy a preparar una olla popular con caldo avá porque hendy lomitãndive, (está muy difícil con la gente esta cuarentena)”, refirió la mujer.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.