09 abr. 2025

Preparan recepción para compatriotas que destacaron en Mundial de Pastelería en Estados Unidos

Amigos y familiares preparan para este domingo un cálido recibimiento en el Aeropuerto Silvio Pettirrossi de las compatriotas que lograron el segundo puesto en el Mundial de Pastelería, celebrado en New Orleans, Estados Unidos. Todas las personas que quieran sumarse a la recepción son bienvenidas.

paraguayas.jpg

Las compatriotas se llevaron el segundo puesto en la Copa Mundial de Pastelería.

Foto: @CMP_Lyon.

La recepción será el domingo a las 11:00 en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con el objetivo de dar una cálida bienvenida a las compatriotas pasteleras que lograron destacar y lograr el segundo puesto en el Mundial de Pastelería celebrado en Estados Unidos.

Lea más: Paraguayas ganan el segundo puesto en la Copa Mundial de Pastelería

“Se invita a todos los ciudadanos a unirse a esta celebración y mostrar su apoyo a nuestras talentosas pasteleras, cuyo arduo trabajo y dedicación han llevado el nombre de Paraguay a lo más alto del escenario internacional de la pastelería”, señala la invitación.

Las paraguayas Rosa Estigarribia, Chiara Giovanna Pederzani y Johana Borgognon lograron ganar la medalla de plata en el concurso mundial de pastelería que tuvo su final el martes en Estados Unidos.

Las paraguayas usaron la flor de mburucuyá en sus postres y crearon una estructura de caramelo y chocolate de aproximadamente un metro y medio.

Verónica Pardo, representante del equipo, había señalado que es la primera vez que nuestro país participó de este evento. Los tres primeros lugares de la competencia irán a competir a Francia.

Las reposteras se enfrentaron a sus colegas de Canadá, Estados Unidos, Chile, México, Colombia y Argentina. El primer puesto fue para Argentina y el tercer lugar para Colombia.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.