26 abr. 2025

Preparan una edición más de la feria Paraguay Rembi’u

La quinta edición de la feria gastronómica Paraguay Rembi’u se prepara con más de 70 platos tradicionales, mucho folclore, arte y música. El evento se realizará el 3 de agosto próximo en la plaza Infante Rivarola, de Villa Morra, en Asunción.

Preparación locro.jpg

El evento se realizará el 3 de agosto en la plaza Infante Rivarola, en Asunción.

Foto: Gentileza.

Más de 70 platos de los pueblos del interior del país podrán ser degustados en la quinta edición de la feria gastronómica Paraguay Rembi’u, que se realizará el sábado 3 de agosto en la plaza Infante Rivarola (Mariscal López entre Roque González y Teniente Zotti), del barrio Villa Morra, en Asunción.

Un total de 24 puestos estarán instalados en toda la plaza para que los comensales puedan saborear los platillos tradicionales.

Todo comenzará desde las 9:30 con el famoso tereré rupa que traerá cocido, chipa y mbejú. Todo se podrán adquirir a un precio de G. 7.000.

Para el mediodía, como almuerzo, se servirá asado criollo, cordero en cruz, locro de so’o pirú, chastaca, pirón chaqueño, romanitas de pescado, chupín de surubí, entre otras delicias.

La lista de platos también incluye batiburrillo, arroz carretero, kure chyryry con mandioca, caburé norteño, reviro chaqueño y vori vori con gallina casera.

Preparación de comidas tradicionales.jpg

La quinta edición de la feria gastronómica Paraguay Rembi´u se prepara con más de 70 platos tradicionales.

Foto: Gentileza

Sigue con asado a la estaca al estilo misionero, locro, kumanda so’o, enrrollado de carne, empanada al estilo guaireño, chipa asador, chipa quesú, entre muchas otras opciones paraguayas.

En cuanto a postres habrá kavyjy (mazamorra), miel con queso, etc.

Bajo el lema Como en los pueblos la actividad es organizada por la Federación Paraguaya de Centros Residentes del Interior, en Asunción y Central.

En la feria también se podrá disfrutar de música en vivo de la mano de conjuntos folclóricos, bandas musicales y cuerpos de bailes.

Lea más: Vuelve la Feria Gastronómica Paraguay Rembi’u este sábado

Se disfrutará, además de los deliciosos platillos, de polcas, galopas, guaranias y otros ritmos regionales como chamamé.

Por la tarde se sumará un festival Retro-Rock-Pop de los años 80-90.

Participarán de la actividad, mostrando sus exquisiteces, los centros de residentes de las localidades de Tobatí, San Pedro, Itapé, Caballero, Fuerte Olimpo, Pilar, San Juan, Sapucái, Caapucú, Antequera, Villa Hayes, San Ignacio, Vallemí, Cnel. Bogado, San Miguel y Alberdi.

Gloria Sofía Caballero, presidenta de la federación organizadora, comentó que todo lo recaudado es destinado a acciones solidarias.

Ese día se habilitará un patio de comidas y también pueden retirarse los platos para almorzar en casa. Se puede reservar al teléfono (0985) 206-003.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.