05 feb. 2025

Presenta denuncia penal contra Wiens por muerte de joven en ruta PY02

La familia de una joven que falleció a causa de un accidente de tránsito sobre la ruta PY02 denunció al ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, y responsables de la obra de duplicación por la construcción de un muro de cemento de 10 km que impide el paso peatonal. La joven murió tratando de cruzar la ruta.

Eusebio Ayala.png

Presentan denuncia penal contra Arnoldo Wiens, ministro del MOPC, por la muerte de una joven sobre la ruta PY02.

Digno Ramón López Delgadillo presentó una denuncia penal contra el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, (MOPC), Arnoldo Wiens, funcionarios de la institución y responsables de las empresas consorciadas bajo la denominación Rutas del Este, a cargo de las obras de duplicación de la ruta PY02.

La denuncia fue presentada ante la fiscala interina María Lucía González, por los hechos punibles de homicidio con dolo eventual, actividades peligrosas en la construcción e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, por la muerte de su hija Diana Mariel López Rojas, de 29 años, ocurrida el pasado 10 de diciembre de 2021.

El accidente se produjo a la altura del km 76,800 de la ruta PY02, en la compañía Boquerón 2 del distrito de Eusebio Ayala, informó el periodista Elías Honzi, de Última Hora.

Según los datos, en la fecha mencionada, cerca de las 06:00, cuando la joven pretendía ir al trabajo, debido al muro divisorio y la falta de cruce peatonal, tuvo que trepar el mencionado muro de cemento para pasar al otro lado y tomar el colectivo.

Cuando terminó de bajarse del lado en que pretendía colocarse, sufrió un desequilibrio, momento en el cual fue embestida por un motociclista que circulaba con rumbo este-oeste. La joven perdió la vida en el lugar.

Diana Mariel López era ingeniera agroindustrial y trabajaba en el campo experimental denominado Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicado en el cerro de Caacupé.

El denunciante responsabiliza del caso al muro y al supuesto mal diseño de la ruta. De acuerdo con la denuncia, ya desde el inicio de la obra de ampliación, los vecinos se percataron de que no se había previsto ningún retorno en el tramo de casi 10 kilómetros, así como tampoco los cruces peatonales en el sector de la ruta que afecta a la comunidad en las tareas cotidianas de movilización y comunicación.

Asegura que el informe socioambiental que sirvió de base para el diseño y construcción de la ampliación de la ruta PY02, dice que “nadie vive en la zona”, pero que en la zona se encuentran asentadas cientos de familias, donde además de las viviendas, fueron construidas escuelas, un campo comunal, una fábrica de derivados de la mandioca, el Club 3 de Febrero, una cancha de carreras, negocios como ferreterías, venta de electrodomésticos y almacenes, un centro de alto rendimiento, varios centros urbanos, iglesias, evangélica y católica, etc., todos ubicados a uno y a otro lado de la ruta.

El denunciante manifiesta que los vecinos se organizaron, antes del accidente fatal, en agosto, para exigir a autoridades municipales de Eusebio Ayala; luego ante el MOPC y el consorcio Rutas del Este, exigiendo una explicación y para revertir la situación; sin embargo, menciona que “la respuesta fue una silenciosa indiferencia”.

Asimismo advierte que de no intervenir la obra se pone en riego la vida de escolares, docentes y padres. “Tendrán que hacer la aventura de saltar o trepar el muro de la divisoria de la ruta”.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.