22 abr. 2025

Presentan 100 pedidos de desafiliaciones de la ANR

Otros 100 pedidos de desafiliaciones se presentaron este jueves en la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el marco de un hartazgo ciudadano contra el partido gobernante, que se acrecentó durante las últimas manifestaciones contra el presidente Mario Abdo Benítez.

desafiliaciones.jpg

Otros 100 pedidos de desafiliaciones fueron presentados a la ANR este jueves.

Foto: Gentileza

“Hoy presentamos más de 100 desafiliaciones de personas que fueron afiliadas sin su consentimiento y de afiliados que ya no se sienten representados y dicen #ANRNuncaMás”, expresó Mauricio Kiese, dirigente estudiantil.

Asimismo, señaló que los responsables de las falsificaciones de firmas y de la producción no auténtica de documentos deben ser imputados y recibir su merecido.

Lea más: Justicia ordena a la ANR desafiliar a una mujer por inscripción irregular

Desde hace dos meses que la Liga del Hartazgo, como fue denominada tras las manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez por la crisis económica y sanitaria, realiza jornadas de desafiliaciones donde los interesados en salir del padrón electoral pueden llenar formularios y los organizadores se encargan del proceso de acercar los papeles y hacer el seguimiento en la ANR.

De igual manera, algunas personas deciden accionar contra el Partido Colorado en el ámbito judicial por haber sido afiliadas sin su consentimiento, mientras que otras solicitan la desafiliación por su propia cuenta.

Le puede interesar: ANR gestionó unas 52 desafiliaciones tras manifestaciones

Tras los pedidos procesados por la ANR hasta el 12 de abril, 52 personas habían sido desafiliadas, luego del corte del padrón para su certificación y entrega al Tribunal Superior de Justicia Electoral para las elecciones internas municipales del 20 de junio. El Partido Colorado tiene unos 2.600.000 afiliados.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la santa sede del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo sumo pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.