08 abr. 2025

Presentan a la Corte el pedido de extradición de la esposa de Sebastián Marset

La Fiscalía y el Juzgado Especializado contra el Crimen Organizado presentaron en la tarde de este viernes ante la Corte Suprema de Justicia el pedido de extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

La Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak, en forma conjunta y coordinada con la Dirección de Asuntos Internacionales, a cargo del fiscal Manuel Doldán y el Juzgado Especializado contra el Crimen Organizado, a cargo de la jueza Rosarito Montania, concluyeron, en la tarde de este viernes, el exhorto formal para la solicitud de extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

La solicitud de la extradición fue elaborada y enviada en tiempo récord a la Corte Suprema de Justicia, informó la Fiscalía.

Lea más: El abogado de la esposa de Marset presentó falsa resolución de Corte

El Tratado de Extradición otorga un plazo de 60 días a la justicia paraguaya, a contar desde la detención de García Troche, ocurrida el pasado 17 de julio en Madrid, España.

“El pedido fue realizado en tan solo nueve días, demostrando una vez más el compromiso y la eficiencia de nuestras instituciones”, informó la Fiscalía.

Nota relacionada: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

La Corte Suprema de Justicia deberá remitir el exhorto al Ministerio de Relaciones Exteriores - Dirección de Asuntos Legales, para su apostillado y posterior envío por la vía diplomática a las autoridades del Reino de España.

Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos para asegurar la realización de la justicia y mantener la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, en todas sus formas.

Le puede interesar: Organización de Marset pagó USD 40.000 para desactivar código rojo, según Fiscalía

Desde el Ministerio Público informaron que se valora y agradece a todas las entidades involucradas, por la rápida y eficaz coordinación y gestión en este proceso de trascendencia internacional.

La mujer contaba con orden de captura internacional por tráfico de drogas y otros delitos. García Troche y su marido están imputados en nuestro país en el marco del operativo A Ultranza, que indaga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

De acuerdo a la imputación del fiscal Deny Yoon Pak, la mujer constituyó una sociedad para asegurar el disfrute de las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas, y abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.