20 may. 2025

Presentan amparo contra la convención extraordinaria de la ANR

El movimiento Nueva República presentó este viernes ante el Juzgado Electoral de la Capital un recurso de amparo por el cual se pide prohibir el tratamiento de la eventual extensión de mandatos en la convención extraordinaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Partido Colorado.jpg

El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) convocó ayer a elecciones internas para el 2 de agosto.

Foto: Archivo.

La acción fue promovida por el líder del movimiento interno del Partido Colorado, Edmundo Rolón, ante el la Justicia Electoral.

La medida cautelar de urgencia busca la prohibición expresa del tratamiento de la prórroga del mandato de las autoridades partidarias, por parte de la convención extraordinaria del Partido Colorado.

En el documento señalaron que la convención ni los convencionales tienen la autorización legal para “transgredir el bien jurídico consagrado, protegido y hartamente tutelado por la Carta Magna, que es el sufragio y la duración de los mandatos”.

Por ende, los accionantes alegaron que tratar la prórroga de mandatos dentro de una convención virtual “constituye una amenaza de alterar los derechos de sufragio y el orden constitucional”.

Relacionado: Cartes solventará los gastos de la convención colorada

Además de Nueva República, el movimiento Sumando Colorados, integrado por el ex vicepresidente Juan Afara, emitió un comunicado, a través de las redes sociales, por el cual “rechaza enérgicamente la propuesta de ampliación de mandatos evadiendo las elecciones previstas en los estatutos”.

Embed

La convención colorada extraordinaria está prevista para el 14 de noviembre. La misma forma parte de uno de los acuerdos en el marco de la Operación Cicatriz, que busca la unidad colorada con miras a las elecciones municipales del 2021.

Los gastos de la convención serán solventados por el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, ya que la ANR no cuenta con recursos para el efecto, según informaron desde la nucleación política.

Los convencionales tendrán la instrucción de votar por la prórroga del mandato de Pedro Alliana como titular del Partido y el de los presidentes de las seccionales hasta diciembre del 2022.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.