10 may. 2025

Presentan amparo para suspender elección de terna para la Corte

El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía, informó que se presentó este jueves un amparo para suspender la sesión del Consejo de la Magistratura en la que se debe conformar la terna para la Corte Suprema de Justicia.

santagrada.png

El pedido de suspensión es hasta que se muestren las actas del CM.

Foto: Raúl Ramírez.

El pedido se basa en que, el pasado lunes, se hizo una sesión secreta donde evaluaron la honorabilidad de los candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Según Santagada, esto se hizo en detrimento de la ciudadanía, porque debía ser pública.

La acción fue presentada este jueves por el propio Santagada, junto con los abogados Élida Acosta y Federico Legal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Básicamente lo que ocurrió en la sesión fue un sufragio indirecto. Cuando vamos a elecciones y votamos lo hacemos por sufragio directo. (En cambio) los cargos de los poderes del Estado se llenan por un sistema indirecto, por medio de los representantes. A nadie se le ocurriría pensar que no podemos conocer a un candidato de la Corte”, sostuvo Santagada a Monumental 1080 AM.

Lea más: Consejo de la Magistratura pospone elección de terna para ministro de Corte

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El abogado explicó que el pedido de suspensión es hasta que se muestren las actas del Consejo de la Magistratura redactadas en la sesión secreta.

Explicó que un ministro de la Corte puede ocupar el cargo por décadas, por lo que es muy importante que se conozca el perfil del candidato, en todos los aspectos.

“Nosotros, cuando elegimos a un presidente de la República, conocemos a su familia, sus compañeros, lo conocemos a profundidad. Los ministros no son cualquier persona. Estamos hablando de personas que se someten a un proceso voluntariamente, por lo que no se puede argumentar la privacidad”, argumentó.

Le puede interesar: CM pondera a candidatos a ministro

En el proceso de selección, la honorabilidad del postulante puntúa en 30% del 100% que se evalúa para elaborar la terna.

Son 30 los postulantes que quedaron seleccionados para ocupar el cargo de ministro de la máxima instancia judicial del país. El CM deberá seleccionar una terna y remitirla al Senado.

Nota relacionada: La Corte renovará en la era Marito casi el 70% de sus integrantes

La Cámara de Senadores tendrá que recibir posteriormente la terna enviada para elegir a un nuevo ministro, que, en este caso, ocupará el cargo que dejó vacante, por jubilación, José Raúl Torres Kirmser, quien cumplió 75 años.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.