30 abr. 2025

Presentan app Revota y organizan debate de candidatos

Información. La aplicación se puede descargar gratis.

Información. La aplicación se puede descargar gratis.

Global Shapers Asunción impulsa la propuesta CandiDato Limpio, una iniciativa que fomenta la participación cívica y el voto consciente a través de la app Revota (disponible para Android y iOS). Esta plataforma digital buscan promover el voto responsable, inteligente y consciente, a través de información electoral sobre los candidatos de Asunción.

CandiDato Limpio releva los principales aspectos del programa de gobierno de los candidatos a la intendencia de la capital del país para el período 2021-2026. Los datos luego se pueden ver en Revota.

Hugo Paredes, coordinador de la iniciativa CandiDato Limpio y vicecurador de Global Shapers Asunción, señaló que la propuesta de Revota surge del deseo que la gente pueda contar con información a la hora de votar en las municipales 2021.

“CandiDato Limpio es un proyecto que abarca dos temas específicos, uno que es la información, para que la gente sepa quiénes son los candidatos, qué cargos tuvieron, su biografía, todo a través de una aplicación: Revota. Con la aplicación se busca que la gente tenga la información y conozca a los candidatos tanto para intendente como concejales de Asunción”, señaló Paredes. Aclaró que el proyecto está dirigido netamente a la ciudad de Asunción, pero espera que se pueda replicar en otras ciudades.

Debate. El coordinador explicó que el otro tema específico es el desarrollo de un debate con candidatos a intendentes de Asunción. El encuentro es convocado por jóvenes de Global Shapers y será el miércoles 15 de setiembre en la Universidad Católica de Asunción (UCA), ubicada en el microcentro, desde las 16:00. El evento se transmitirá por las redes sociales, y quienes estén interesados podrán plantear sus preguntas. El moderador del debate será el periodista Juan Cáceres Troche.

El debate es apoyado por la UCA y coorganizado por la Federación de Estudiantes de la institución educativa. Hasta ahora confirmaron su asistencia los intendentables Eduardo Nakayama, Johanna Ortega y Óscar Rodríguez.

Paredes insistió que estas iniciativas impulsan tres ejes principales: Datos abiertos (información de los candidatos), debates (entre candidatos) y participación cívica (campañas de concienciación acerca del voto consciente).