20 feb. 2025

Presentan ante Corte IDH caso contra Paraguay por la no restitución de un niño

Ante la Corte IDH fue presentada una denuncia contra Paraguay sobre un caso en el que la Justicia no garantizó el cumplimiento de una orden judicial de restitución de un niño, hijo de paraguaya, a su padre argentino.

Caso de la no restitución de un niño..jpg

Principios de la búsqueda que emprendió el argentino Arnaldo Javier Córdoba.

Foto: bbc.com

Se trata del caso del argentino Arnaldo Javier Córdoba, quien tuvo un hijo con una paraguaya, quien trajo al niño a Paraguay, cuando tenía 2 años, de Argentina en 2006 y cuyo caso llegó a manos de la Justicia paraguaya.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó la denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en contra de Paraguay, el 7 de enero pasado.

El padre recurrió a instancias diplomáticas desde que perdió el paradero de su hijo y luego a la Justicia paraguaya. En el primer año de su búsqueda, la jueza Rosa Beatriz Yambay Giret ordenó la restitución internacional del niño a su padre. Fijó audiencias, pero la madre nunca se presentó.

Argentina presentó en el 2009 una denuncia contra Paraguay ante la CIDH por no garantizar el cumplimiento de la orden judicial de restitución del niño a su padre y reclamó que dé cumplimiento a dicha disposición.

Nota relacionada: Historia de una madre que desapareció con su hijo epiléptico

Recién nueve años después, en el 2015, el hijo y la madre fueron encontrados por las autoridades.

Posteriormente, se dictó medida cautelar de guarda en favor de una tía materna y se ordenó un régimen de relacionamiento progresivo entre el padre, el niño y la familia paterna, y el sometimiento del niño a un tratamiento sicológico. En el 2017 se decretó la permanencia del niño en Paraguay.

El hijo cumpliría la mayoría de edad este año y Arnaldo Javier Córdoba no dio tregua a su lucha en todos estos años. La BBC News, que se hizo eco del caso, publicó que la abuela paterna, Lilian Andrada, envió 750 cartas a la ex presidenta Cristina Kirchner, durante su gobierno, para recuperar a su nieto.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos concluyó que el Estado paraguayo es responsable de la violación de los derechos a la integridad personal, garantías judiciales, vida privada, protección a la familia, derechos de la niñez y protección judicial.

No encontró evidencia de que se analizara su efecto sobre los derechos del padre, ni las razones por las cuales resultaba mejor para el hijo permanecer con una tía y no con su madre.

Lea también: Argentina pide a Paraguay entrega de un menor

Advirtió que la situación jurídica actual resulta preocupante, pues no hay una sentencia definitiva que sustente su guarda en un análisis integral del caso, ni medidas para establecer un régimen de relacionamiento efectivo con su padre, afectando su derecho a la identidad.

Recomendó al país reparar integralmente las vulneraciones declaradas, adoptar un plan urgente de relacionamiento entre el niño y su padre, con fechas y medidas específicas, acompañamiento especializado y recursos para los traslados.

Al igual que sugirió adoptar un protocolo de implementación de procedimiento de restitución internacional que resguarde los derechos de niños, niñas y adolescentes, conforme a los estándares interamericanos.

En este sentido, instruyó capacitar en materia de sustracción internacional a las autoridades y demás profesionales competentes, para respetar y garantizar los derechos de los y las menores de edad, sus padres, madres y/o familiares.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.