19 feb. 2025

Presentan demanda contra Facebook luego de desplome de sus acciones

Facebook Inc y su presidente ejecutivo Mark Zuckerberg fueron demandados en el que podría ser el primero de muchos litigios por el decepcionante reporte de ganancias de la compañía de redes sociales, que borró cerca de USD 120.000 millones de su capitalización bursátil.

facebook.JPG

Foto de archivo del logo de Facebook en la entrada de la oficina de la compañía en París.

Reuters

El recurso presentado este viernes por el accionista James Kacouris en una corte federal de Manhattan acusó a Facebook, Zuckerberg y el gerente de finanzas David Wehner de realizar declaraciones engañosas o no informar sobre la desaceleración del crecimiento de sus ingresos, los menores márgenes operativos y el descenso de usuarios activos.

Kacouris dijo que el mercado quedó “impactado” cuando el miércoles se comenzó a conocer “la verdad” sobre la compañía de Menlo Park, California. Afirmó que el desplome de un 19% de las acciones de Facebook al día siguiente se debió a violaciones a la ley federal de valores de parte de los acusados.

La medida busca convertirse en demanda colectiva y exige una compensación no detallada. Una portavoz de Facebook declinó hacer comentarios.

Los accionistas suelen demandar a las compañías en Estados Unidos después de caídas inesperadas del precio de las acciones, especialmente si la pérdida de valor es grande.

Facebook ha enfrentado una decena de demandas debido al manejo de los datos de sus usuarios en medio de un escándalo que involucra a la firma británica Cambridge Analytica. Muchas se han consolidado en una corte federal en San Francisco.

El desplome del jueves también afectó a Zuckerberg, quien ocupaba el cuarto lugar en el ránking de las personas más ricas del mundo junto a Warren Buffett. Pero la riqueza actual del presidente de Berkshire Hathaway Inc alcanza los USD 83.000 millones y la del jefe de Facebook llega a USD 66.000 millones, dijo la revista Forbes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.