17 abr. 2025

Presentan denuncia penal por el uso de fondos para el Covid-19

El presidente de la Juventud Liberal Radical Auténtica, Derlis Larrosa, presentó este martes una denuncia penal contra personas innominadas, en el marco del manejo de los fondos de la Ley de Emergencia para hacer frente a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

JLRA

El presidente y miembros de la Juventud Liberal Radical Auténtica presentaron una denuncia penal por la supuesta mala utilización de los fondos del coronavirus.

Foto: Gentileza

La denuncia presentada por la Juventud Liberal Radical Auténtica es contra personas innominadas por el delito de lesión de confianza, en el marco de la pandemia del Covid-19 y el uso de los fondos destinados a enfrentar la crisis sanitaria y económica, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Lea más: Suman denuncias por mal uso de fondos de Covid-19 y piden control

En la denuncia se mencionan los procesos licitatorios para la compra de insumos médicos y camas para Salud, que finalmente recibieron recomendaciones de anulación del proceso, en medio de presuntas irregularidades en los contratos a favor de las firmas Insumos Médicos SA y Eurotec SA.

Derlis Larrosa expresó que la denuncia penal fue presentada para que la Fiscalía investigue a las autoridades y responsables del despilfarro de la línea de crédito de USD 1.600 millones para poder equipar y construir hospitales, además de tener a los médicos con todos los elementos de bioseguridad suficientes.

En ese sentido, señaló que pasaron cuatro meses y que los insumos están llegando recién ahora en gran parte y que es evidente que hubo una lesión de confianza.

Entérese más: Senadores de la oposición aplazan la gestión de Marito

Entre tanto, contó que hay un informe de Contraloría y una comisión especial que se formó en el Congreso que detectaron irregularidades en varios procesos licitatorios, pero que los principales responsables, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el ministro de Hacienda, Benigno López, no están siendo investigados a pesar de esto.

“Hoy prácticamente con sumarios administrativos a funcionarios de menor jerarquía están queriendo callar este gran escándalo de corrupción que hoy padecemos todos los paraguayos y estamos viendo”, aseguró el dirigente.

Finalmente, dijo que la deuda contraída para enfrentar la pandemia, además de pagarla todos, también lo harán las generaciones venideras.

Más contenido de esta sección
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.