24 may. 2025

Presentan en Diputados pedido de juicio político contra Hugo Velázquez

Los candidatos a senador y diputada Leo Rubín y Mercedes Canese, respectivamente, presentaron ante la Cámara de Diputados un pedido de juicio político para el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por el acta secreta de la Itaipú, además de las sanciones y acusaciones de Estados Unidos, por supuesto soborno y presunta injerencia en el Poder Judicial.

Hugo Velázquez.jpg

Hugo Velázquez engrosa la lista negra de los EEUU.

Foto: Archivo Última Hora.

Leo Rubín, candidato a senador, y Mercedes Canese, candidata a diputada por Central, ambos del movimiento Ñemongueta del Frente Guasu, presentaron este martes una nota dirigida al titular de la Cámara de Diputados, Carlos María López, en la cual exigen que se inicie el juicio político al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

En el texto, ambos políticos esgrimen varios argumentos por los cuales piden la destitución del segundo del Poder Ejecutivo, iniciando por el acta secreta de la Itaipú Binacional, informaron a través de Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1620418901053001728

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Velázquez fue vinculado con la intermediación para la venta de energía a la empresa brasileña Léros Comercializadora, supuestamente ligada al ex mandatario de Brasil Jair Bolsonaro, momento desde el cual el alto funcionario entró en el ojo de la tormenta.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Seguidamente, Rubín y Canese también se refirieron a las sanciones financieras que impuso el Gobierno de Estados Unidos contra el vicepresidente y el ex mandatario Horacio Cartes, por haber cometido “abusos graves” de derechos humanos y corrupción.

Asimismo, se refieren a las acusaciones por presunto soborno que le atribuyó el país norteamericano a Velázquez, supuestamente para evitar investigaciones en su contra, así como también mencionaron su presunta injerencia en el Poder Judicial, específicamente en el Ministerio Público.

El reciente lunes 30 de enero, varios legisladores de la Cámara Baja también presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional un proyecto de declaración por el cual le instan al segundo del Poder Ejecutivo a renunciar, de manera “inmediata, por las graves denuncias de corrupción, tráfico de influencia y vinculación con terroristas”.

Los proyectistas, liderados por Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), ahora aguardan que se convoque a una sesión extraordinaria para tratar el documento.

Lea también: Plantean instar a Hugo Velázquez a que renuncie tras sanción de EEUU

Durante una conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que tanto Cartes como Hugo Velázquez sobornaron a legisladores y otros “a cambio de lealtad y apoyo” o para evitar ser delatados ante sus actividades delictivas.

El alto funcionario norteamericano aseguró que ambos incurrieron en acciones corruptas para interferir en procesos legales y de investigación para protegerse a sí mismos y a sus socios, agregando que los dos tienen vinculación con miembros del grupo terrorista Hezbollah, también sancionado por Estados Unidos.

Las sanciones financieras impuestas a Horacio Cartes y a Velázquez implican que ninguno de los dos ya no podrá hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos estadounidenses de forma permanente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.