05 may. 2025

Presentan el libro Filosofía para tiempos misteriosos

Mario Ramos-Reyes, filósofo, docente y diplomático, presenta su nuevo libro, este jueves, a las 19:30, en formato virtual. El material cuenta con el prólogo del periodista y escritor Carlos Martini, y hace referencia a “las preguntas sobre el misterio de la realidad”.

El filósofo y diplomático paraguayo Mario Ramos-Reyes, quien se desempeña como docente hace décadas en Estados Unidos, presenta este jueves su libro Filosofía para tiempos misteriosos.

El evento será en formato virtual, desde las 19:30, promoviendo así la participación de públicos de diferentes países.

Se trata de una publicación de Intercontinental Editora, con el prólogo del periodista y escritor Carlos Martini, quien comenta, entre otros aspectos, que en este libro “Ramos-Reyes aborda algunas ideas de nuestro tiempo y ofrece su propia mirada sobre la compleja realidad que nos toca vivir hoy”.

En la presentación se referirán a la obra Pedro Kriskovich y Nora Gauto de Meyer.

El contenido

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No espere el lector un texto de filosofía desde el enclaustramiento alejado del pulso, los dolores, las angustias y esperanzas de este tiempo tembloroso, preñado de sombras. Al contrario, Mario Ramos-Reyes es un filósofo que asume el método filosófico desde la experiencia misma del ‘ser-con-los-otros-en-el-mundo… en el ensimismarse con la realidad’”, apunta Martini en el prólogo del nuevo material.

“El profesor Mario Ramos-Reyes escribió este libro pensando en sus alumnos y en todos aquellos lectores dispuestos a filosofar”, asumiendo la filosofía, como lo afirmara el maestro Adriano Irala Burgos, no como “una repetición de frases baratas”, sino como “una conversación sobre la vida”, añade Martini.

Filosofía para “ciudadanos reales”

En el material, el filósofo y docente paraguayo destaca la concepción de una filosofía apegada tanto a la búsqueda de la verdad como a la realidad.

“La filosofía está hecha de riesgos y sorpresas y solo una propuesta que sea construida con hechos y razones —una reflexión sinuosa de esquinas y calles para ciudadanos reales— puede darnos el verdadero sentido y gozo de la vida política”.

El perfil

Mario Ramos-Reyes es filósofo, docente y diplomático. Nació en Asunción y reside en los Estados Unidos desde hace varias décadas. Es licenciado en Filosofía y abogado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), donde ejerció la docencia por varios años.

Ha realizado posgrados en Derecho Natural en la Universidad de Navarra, España. Es máster en Filosofía Moral por el Holy Apostles College de Connecticut y en Teología Pastoral por la Universidad Ave María de la Florida.

Es doctor por la Universidad de Kansas, especializado en Filosofía Política e Historia de las Ideas con énfasis en América Latina. Actualmente está dedicado a la docencia y la investigación.

La reunión Zoom: https://bit.Iv/3rr1dEG, con el ID: 842 5287 2303, con código de acceso: 982467.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).