05 may. 2025

Presentan este viernes la pasión de Cristo en guaraní

El padre jesuita Alberto Luna, quien se encuentra en Chile de misión, presentará este viernes el relato de la pasión de Cristo en guaraní, junto a miembros de la Academia de la Lengua Guaraní. La narración titulada Hesukrísto jehasa asy tiene una duración de 15 minutos aproximadamente.

La Pasión de Cristo. La conmovedora cinta forma parte de la especial programación.

La Pasión de Cristo. La conmovedora cinta forma parte de la especial programación.

Foto: Archivo

El padre Alberto Luna informó que este viernes se presentará, a través de Facebook, de manera formal el relato sobre la pasión de Cristo en guaraní, ya que lo habían hecho el Viernes Santo de manera informal.

En ese sentido, explicó a un medio local que la obra relata la pasión de Jesús desde la Última Cena, el camino de la cruz y la crucifixión y muerte y que está escrito en versos octosílabos como relato popular, con el objetivo de ir tocando un poco el sentimiento de la gente.

Embed

Hoy a las 19:00 en el Facebook MISA Guaraní vamos a relatarles en verso la Pasión de Cristo, en lengua...

Publicado por MISA Guaraní en Viernes, 9 de abril de 2021

También señaló que espera que la obra pueda servir más adelante para que se realicen viacrucis con el relato en guaraní y sirva como instrumento. El religioso indicó que le pidió ayuda a otros padres y también a sus compañeros de la Academia de la Lengua Guaraní para la presentación del relato.

Asimismo, comentó que la obra es un aporte que hace y que también está escribiendo el Evangelio completo en guaraní.

El encuentro virtual está marcado para las 19.00 y se transmitirá a través de la página en Facebook Misa Guaraní, donde se pueden encontrar además diversos recursos litúrgicos para la misa, oraciones, cantos, reflexiones diarias y diversas celebraciones en lengua guaraní.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.