22 abr. 2025

Presentan iniciativa para valorizar la agricultura familiar paraguaya

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, Fundación Capital lanza la campaña denominada ARA, a fin de apoyar la agricultura familiar paraguaya.

dia mundial Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación y, para celebrarlo, Fundación Capital realiza el lanzamiento de ARA, una iniciativa que tiene como razón de ser la agricultura familiar, como un factor fundamental para enfrentar el hambre y reducir la pobreza. Se llevarán a cabo actividades durante todo un mes, a partir de este lunes 18 de octubre.

Con el lema “De mi familia para tu familia”, ARA busca “dar valor y visibilidad a la agricultura familiar paraguaya, promoviendo la producción y el consumo responsables”, señala la organización en un escrito, agregando que también se trata de generar un espacio donde reconocer las dificultades y oportunidades existentes para alcanzar una agricultura y una alimentación sostenibles en el país.

“ARA confía en que los consumidores paraguayos pueden contribuir a cumplir estos objetivos, tomando decisiones acertadas en cuanto a su dieta, la protección del medioambiente y el apoyo a los agricultores familiares”, menciona Adriana Insaurralde, directora ejecutiva de Fundación Capital.

José Manuel Gómez, gerente de proyecto de la misma fundación, por su parte, agrega que los retos de la agricultura sostenible en Paraguay están marcados por el cambio climático y otros factores que inciden directamente en cientos de familias productoras.

“Es frecuente, por ejemplo, en ciertas épocas tener picos de sobreproducción o carencias de algunas frutas y hortalizas, que generalmente son comercializadas en espacios formales e informales sin identidad de origen ni trazabilidad, ocasionando una pérdida de su valor económico, social y cultural”, sentenció Gómez, quien además sostuvo que se debe trabajar en una cadena de producción y consumo sostenibles, para una distribución más equitativa.

Los eventos se desarrollarán desde el 18 de octubre hasta el 18 de noviembre. La agenda de actividades arranca este lunes, a las 17:00, con un conversatorio virtual a través de la plataforma Zoom, con previo registro en https://bit.ly/Conversatorio_Ara.

Asimismo, durante el mes, se ofrecerá un punto de venta de productos de la agricultura familiar paraguaya en la tienda de Ecoagro, ubicada en Avenida del Agrónomo (frente a la UNA) de San Lorenzo, de lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 18.00; y los sábados, de 8.00 a 12.00. Los productos estarán identificarlos por el logo ARA.

5269432-Libre-662082963_embed

Para conocer los detalles de toda la agenda, se pueden seguir las cuentas de ARA a través de Facebook e Instagram @Ara.AgriculturaFamiliar, donde se transmitirán las actividades y se ofrecerán los mensajes.

Fundación Capital es una organización internacional de desarrollo que busca construir ciudadanía económica en conjunto con las personas para mejorar su calidad de vida. En Paraguay lleva once años apoyando programas de reducción de la pobreza, enfocados en educación financiera y emprendedurismo.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.