25 abr. 2025

Presentan libro sobre economía desde perspectiva feminista

El Centro de Documentación y Estudios (CDE) presentará este viernes un libro que analiza la economía desde una perspectiva feminista.

Colectivo Ecofeminista.jpeg

La presentación se realizará en el Gran Hotel del Paraguay desde las 19.00.

Foto: Gentileza

Luchas y alternativas para una economía feminista emancipatoria se titula el libro que se presenta en el Gran Hotel del Paraguay (De las Residentas y Padre Pucheau), a las 19.00.

La obra analiza la economía desde una perspectiva feminista, y será presentada por Lucía Delbene Lezama, ecofeminista y cofundadora del Colectivo Ecofeminista Dafnias de Uruguay.

El libro tiene la autoría de: Silvia Federici, Virginia (Gina) Vargas, Natalia Quiroga Díaz, Patricio Dobrée, Amaia Pérez Orozco, Corina Rodríguez Enríquez, Ana Felicia Torres, Alba Margarita Aguinaga, Anne-Gaël Bilhaut, María Arcelia Gonzales Butrón, Josefina María Cendejas Guízar, Mercedes Olivera Bustamante, Ana Patricia Castillo Huertas, Norma Vasallo, Lilian Celiberti, Mauricio Arellano Nucamendi, Astrid Agenjo Calderón y Line Bareiro.

La compilación estuvo a cargo de Patricio Dobrée y Natalia Quiroga Díaz, quienes buscan “una propuesta de transformación radical del modo en el que definimos colectivamente los fines de una sociedad y organizamos su funcionamiento”.

La publicación cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con recursos del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), la Unión Europea, ONU Mujeres (Fondo para la Igualdad de Género y oficina en Paraguay), We Effect, Diakonia y Oxfam.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con Patricio Dobrée al (0985) 844-673.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.