06 may. 2025

Presentan libro sobre la historia del rock en Paraguay

El periodista Sergio Ferreira presentará este jueves, a las 19:00, su libro Tengo un tema, que relata momentos históricos del rock nacional.

2 Libro.png

El periodista especializado en música, Sergio Ferreira, presentará este jueves su libro Tengo un tema, el cual trata de la historia del rock nacional y sus momentos principales.

Foto: Gentileza

El encuentro está marcado para las 19:00 en el local The Jam, ubicado sobre Nuestra Señora de la Asunción 1156, donde el periodista Sergio Ferreira presentará su libro Tengo un tema.

Con más de 30 años de experiencia publicando entrevistas, reportajes y crónicas culturales, el periodista presenta una historia inédita de la escena rockera local.

En las casi 400 páginas que conforman el material, el autor hace un recorrido por los momentos y personajes que dieron sentido y proyección al rock hecho en Paraguay, proponiendo a los lectores un viaje a través del tiempo para conocer de primera mano los inicios y la evolución de este género musical en nuestro país.

Lea más: Catunga, la pionera del rock paraguayo, necesita ayuda para solventar costoso tratamiento

El libro está cargado de testimonios, anécdotas y archivos fotográficos de los protagonistas de la historia y del propio autor, que dan forma al relato que pretende dejar un legado cultural a la sociedad.

“Comenzamos en la segunda mitad de la década del cincuenta, cuando este ritmo ingresa al repertorio de las orquestas de baile, y llegamos hasta la actualidad, esta época en que el género ha ganado varias dimensiones que se expresan en diferentes propuestas”, describe el autor en el prefacio de su obra.

Le puede interesar: Paiko hace una “pausa indefinida” tras 21 años

El autor también relata las dificultades que existen en Paraguay, trozado por una de las más largas dictaduras de la región y malos gobiernos, para todo tipo de expresiones artísticas.

El libro saldrá a la venta desde este viernes y estará disponible en todas las librerías del país.

El libro forma parte de un proyecto desarrollado por Planeador Producción y Comunicación y Editorial Dos Maletas, el cual incluye además al documental Sobrevive la música, de Luis Bogado, y el sitio web rock.com.py, los cuales serán lanzados este 2022.

Todas las piezas que integran esta propuesta cultural tienen como objetivo contribuir a la tarea de recopilar y organizar la información sobre el rock hecho en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.