07 may. 2025

Presentan libro sobre la historia de Santa Rosa, Misiones

El libro denominado Santa Rosa de Lima, tierra de las Misiones Jesuíticas, cuenta la historia de la ciudad en más de 300 páginas.

Libro de Santa Rosa.jpeg

En esta primera edición se imprimieron 300 ejemplares, de los cuales varios serán donados a diferentes instituciones educativas que cuenten con biblioteca.

El libro denominado Santa Rosa de Lima, tierra de las Misiones Jesuíticas, obra que fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en más de 300 páginas relata la historia jesuítica de la comunidad, la idiosincrasia de su gente, la riqueza cultural y la naturaleza que la adorna. El libro fue escrito por Ruth Eunice Almada García, concejal municipal de la ciudad.

La obra cuenta con varias ilustraciones, inclusive fotos antiguas del Torreón de piedra roja y de la capilla de Loreto, entre otras. En esta primera edición se imprimieron 300 ejemplares, de los cuales varios serán donados a diferentes instituciones educativas que cuenten con biblioteca. En cambio, si alguien desea comprarlo el costo es de G. 200.000 y lo que se recaude será invertido para la puesta en valor de lugares emblemáticos de la ciudad como el arroyo Sanguri.

En la presentación del material estuvieron el ministro de la Corte Suprema, Víctor Ríos, quien se encargó de hacer la presentación del libro; la ministra de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero; el ex intendente de la comunidad, Arnaldo Valdez, y concejales municipales entre otras autoridades.

“Es un honor para mí presentar este libro, representa un trabajo intelectual impresionante; escribir un libro de más de 300 páginas es un gran trabajo, fruto de 7 años de rigurosa investigación, en el afán de encontrar la biografía de la ciudad, desde sus inicios hasta la actualidad y mucha de nuestra historia y hacer un viaje al futuro”, expresó Ríos durante el acto.

Durante la presentación del libro los miembros de la Escuela Municipal de Arte interpretaron el Himno Nacional, el himno a la ciudad de Santa Rosa y una selección de polcas; luego del acto protocolar se realizó el bautismo del libro con las flores del agosto poty (flor de agosto) y se realizó la entrega simbólica de libros a representantes de instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.