02 feb. 2025

Presentan manual digital de señas para el acceso a la Justicia

En la sede del Ministerio de Defensa se lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia y una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.

lanzamiento manual de señas.JPG

Lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia.

Gentileza

Se trata del Manual Digital de Lengua de Señas para el Acceso a la Justicia, un documento que contiene señas en orden alfabético y contempla pautas necesarias para su uso adecuado.

El material fue elaborado por el Instituto de Desarrollo (ID) dentro del programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Le puede interesar: Exigen una mayor difusión de lengua de señas en el país

Además del manual, se elaboró una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.

De acuerdo con María Lorena Segovia, defensora general, “el acceso a la justicia significa derribar todas las barreras que pudieran existir”, por lo que el Estado “está obligado a eliminarlas”.

También puede leer: La traductora que interpretó el “ejupipy, karajo”, de Euclides Acevedo

La guía cuenta con varias secciones, entre ellas un proyecto educativo con enfoque inclusivo y gestión de la adecuación arquitectónica y ergonómica. Cada una de las secciones cuenta con sugerencias y recomendaciones para su implementación desde la educación superior.

De acuerdo con la institución, estos materiales son de “suma importancia para remover las barreras lingüísticas en el país”.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.