17 abr. 2025

Presentan a Mario Abdo un plan contra el crimen organizado en la frontera

Los organismos de seguridad del Estado presentaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, un plan contra el crimen organizado a ser implementado en la frontera del país debido a la creciente violencia en estos territorios.

atentado.jpg

La camioneta en la cual viajaban las víctimas fue acribillada a balazos en la mañana de este sábado, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

El presidente Mario Abdo Benítez mantuvo una reunión en el Palacio de Gobierno este martes con autoridades del Ministerio del Interior, Ministerio de la Defensa Nacional, la Comandancia de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de la Nación, la Secretaría Nacional de Inteligencia y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Dichas fuerzas de seguridad le presentaron al jefe de Estado un plan de estrategias contra el crimen organizado transnacional.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, al salir del encuentro explicó a los medios que se lo pretende operativizar en la brevedad posible. “Esperamos que sea antes de este fin de semana. Es cuestión de logística”, agregó.

Le puede interesar: Pese a presión, Marito mantiene a Giuzzio pero se baraja reemplazante

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó que se trata de una estrategia de duración prolongada que requerirá ampliar la cooperación internacional.

Sin embargo, sobre el punto indicó que el Gobierno está muy avanzado en dicho sentido ya que las tratativas están avanzadas con Brasil.

“Habíamos firmado un par de meses atrás en Brasilia con el comandante de la Policía (Luis Arias) un convenio de cooperación con la Policía Federal, para instalar el comando bipartito en la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã", comentó Giuzzio.

Más detalles: Giuzzio dice que combate al crimen organizado provoca un “efecto globo”

Sobre el punto acotó que el plan se enfocará en las ciudades fronterizas y que posteriormente es posible que se vaya extendiendo a Salto del Guairá, de Canindeyú, y Capitán Bado, de Amambay.

Giuzzio argumentó que esto implicará el refuerzo de la presencia de las fuerzas públicas, del orden, de inteligencia y operativas en la frontera, que van a tener objetivos previos en coordinación con autoridades de fuerzas aliadas de la región.

Al plan todavía le faltan ajustes, pero apunta a una presencia real de los organismos de seguridad del Estado, indicó.

Lea también: Ataque de sicarios deja un policía muerto y un civil herido en Karapaí

Según el ministro, el problema es la permanencia de las acciones en el tiempo, ya que “por lo general” cuando las fuerzas se retiran de un territorio se reinstalan los hechos de violencia.

Asimismo, agregó que en la fase de operatividad incluirá controles a las personas.

En el Departamento de Amambay se registró una ola de ataques y sicariatos, que cada día van más en aumento.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.