24 abr. 2025

Presentan en México traducción al guaraní sobre relatos de la Virgen de Guadalupe

El sacerdote Alberto Luna presenta este domingo en México la traducción al guaraní de los relatos de la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego.

Sacerdote Alberto Luna.jpg

El sacerdote Alberto Luna presenta esta tarde la traducción al guaraní de relatos de la Virgen de Guadalupe en México.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) destacó recientemente y felicitó al padre Alberto Luna por su traducción al guaraní del “Nican Mopohua”, sobre los relatos de la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego.

La institución señaló que la adaptación contiene características muy similares a los relatos de la Virgen de Caacupé e informó que su presentación se realizó a las 18:00 (hora paraguaya) de este domingo 16 durante una misa en la Basílica Santa María de Guadalupe de México.

Para la ocasión, estaba prevista la presencia de la embajadora de Paraguay en México, Gloria Amarilla, miembros de la Pastoral Indígena de la Basílica de Guadalupe, residentes paraguayos en México y miembros del Consulado y la Embajada Paraguaya en México.

De acuerdo con lo que había ya anunciado el religioso a través de Última Hora, posterior a la presentación de este domingo, espera traer la traducción y presentar en Paraguay en diciembre próximo, en Caacupé.

La traducción de los relatos de la aparición de la Virgen de Guadalupe fue revisada por Mario Rubén Álvarez, quien al igual que Luna es miembro de la Academia de la Lengua Guaraní.

Puede interesarle también: Presentan traducción al guaraní del Himno a la Virgen de Caacupé

En diciembre pasado, el religioso también presentó la traducción al guaraní del himno “Es tu pueblo Virgen pura”, que fue presentada en el marco de la solemnidad de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Para el sacerdote jesuita, dar a conocer la historia de la guadalupana y en idioma guarani a los paraguayos devotos de la Virgen es una prioridad, al tiempo que busca revalorizar y defender la dignidad de las comunidades indígenas en nuestro país.

“Quisiera que nos demos cuenta que tanto la historia de la Virgen de Guadalupe como la historia de Caacupé tienen raíces comunes, y la principal es el amor de la Virgen María al pueblo indígena que se muestra de manera muy potente en ambos relatos”, refirió en su momento.

Debido a sus diversas contribuciones con el idioma oficial de los paraguayos, el Pa’i Luna fue galardonado con el trofeo “Rohayhu che ñe'ẽ", que fue otorgado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.