01 feb. 2025

Presentan novena rifa anual de Sonidos de la Tierra con importantes premios

La Asociación Tierranuestra lanzó la novena rifa anual de Sonidos de la Tierra, bajo el lema de Juntos todo suena mejor, con el objetivo de obtener fondos para la sostenibilidad de las escuelas comunitarias de música y la red a nivel país. La rifa tiene un costo de G. 10.000 y sortea un auto y G. 30 millones.

Sonidos de la tierra
Presentan rifa anual de Sonidos de la Tierra con importantes premios a un costo de G. 10.000.

Foto: Gentileza

“Un cupón de G. 10.000 puede hacer la gran diferencia este año”, señalaron desde la Asociación Tierranuestra, cuyos fondos serán destinados a la adquisición de elementos de bioseguridad, entre ellos lavamanos, tapabocas, alcohol, insumos de higiene para las 70 escuelas que integran la red de Sonidos de la Tierra en 16 departamentos.

Asimismo, se prevé la adquisición de kits de alimentos y medicamentos para los integrantes de las escuelas comunitarias de música y sus familias en situación de vulnerabilidad, debido a la pandemia del coronavirus, como también la compra de celulares, tablets o computadoras para las clases de música a distancia y las de la escuela o el colegio.

Lea más: Con emotivo video, Sonidos de la Tierra celebra 209 años de independencia del Paraguay

Hasta 2019, la recaudación se destinaba a la compra de instrumentos musicales, la contratación de más profesores de música, el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas y el financiamiento para participación en seminarios y festivales.

“Cada pequeño aporte, cada rifa vendida es como sumar nota a nota, una gran sinfonía para el cambio, que permita a miles de niños, niñas y jóvenes y sus familias, mejorar su calidad de vida y desarrollarse plenamente”, expresó Lucha Abbate, directora de Tierranuestra.

Las personas interesadas en adquirir las rifas pueden hacerlo en las sucursales de Farmacenter, Alex SA, Aquí Pago, Casa Grütter, Casa Fresca, en la Red Infonet Cobranzas y con los voluntarios de Banco Familiar, como también a través del Pago Móvil y desde la Web de Sonidos de la Tierra, pagando con tarjetas de crédito y débito o con billetera Personal.

Entérese más: Sonidos de la Tierra busca reactivar proyecto para los “nuevos Kamba’i”

En total, hay unos 40 premios para sortear, entre los que destacan un Volkswagen Sedán O km de DIESA, G. 30 millones en efectivo, una moto Star de Alex SA, una heladera de NGO, una noche de alojamiento para dos personas en el Sheraton Asunción Hotel, un kit de campamento de Nueva Americana, una gift card de Casa Rica por G. 1.500.000, una noche de alojamiento para dos personas en posada Tajy Cañada de Altos y una gift card de Casa Grütter de G. 1.500.000.

También se sortea un Split de Luminotecnia, tres dispenser frio/calor de Agua Bes, muebles, electrodomésticos y muchos otros atractivos. El sorteo se realizará el 21 de enero de 2021.

Sonidos de la Tierra es un programa de emprendimiento social de la organización Tierranuestra, creado en el año 2002 por el director de orquesta e investigador musical Luis Szarán, con la finalidad de cultivar valores y buenas prácticas ciudadanas mediante la música.

A la fecha, más de 20.000 niños, niñas y jóvenes de 218 comunidades alrededor del país accedieron a la práctica instrumental y actualmente un promedio de 4.500 participantes son beneficiados con los distintos componentes del programa.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.