22 abr. 2025

Presentan obra de edición póstuma del escritor Helio Vera

El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó este viernes el libro de edición póstuma del periodista, abogado y escritor Helio Vera.

Helio Vera.png

Portada del libro Del romancero español al compuesto paraguayo de Helio Vera.

Foto: Gentileza

Del romancero español al compuesto paraguayo, es nombre del libro de edición póstuma de Helio Vera, quien falleció hace trece años, y que fue presentado este viernes. El acto fue un homenaje al escritor, periodista y abogado.

Desde la Cancillería Nacional informaron que la obra vio la luz gracias a la iniciativa de la empresaria Vidalia Sánchez, directora de la Editorial Servilibro, quien rescató el trabajo de su archivo editorial, donde permaneció todos estos años tras ser entregado en vida por su autor.

El libro se encontraba en espera del prólogo solicitado a su amigo personal el actual ministro Euclides Acevedo, para ser finalmente editado y presentado.

Justamente, la presentación estuvo a cargo del canciller Euclides Acevedo; el periodista, escritor y miembro de la Academia Paraguaya de la Legua, Bernardo Neri Farina; y la directora de la editorial Servilibro, Vidalia Sánchez.

También asistieron personalidades de la cultura, el periodismo y amigos personales del fallecido escritor.

Acevedo mencionó que la obra refleja en sus páginas, la transmisión escrita de los compuestos que narran los sucesos históricos del Paraguay, de manera especial la vivencia de su gente ante determinadas circunstancias.

“Yo les puedo asegurar que, al leer este libro, uno se da cuenta que aquí no solamente hay una ilustración de lo que es el compuesto, una versión oral de ética musical, de los misterios de los pueblos que buscan tener su propio héroe, es la historia de las pasiones encendidas casi siempre clandestinas”, afirmó.

Destacó que Helio Vera era un escrutador de la raza, que tenía “la precisión del calígrafo, la paciencia de un monje budista y que era capaz de discutir con Weber o tomarse un whisky con Vinicius (de Moraes) mirando el mar que amaba”.

El evento culminó con una presentación artístico con la actuación de los Compuesteros de Carapeguá y de Lilian Romero y su grupo.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.