En su exposición, Espínola resalta que ante publicaciones “que guardan relación con supuestos hechos de contrabando de cigarrillos de producción nacional en países de la región y de presuntas vinculaciones directas entre Tabesa y funcionarios del gobierno ilegítimo de Maduro... las cuestiones deben ser atendidas con la premura que requiere el caso, considerando que la normativa aduanera no solo sanciona el ingreso ilegal de productos, sino que castiga la exportación fuera del territorio aduanero”, expresa el pedido que además se respalda en que se toma conocimiento continuo sobre “cantidades enormes de cajetillas de cigarrillos incautados por autoridades de control”.
Por lo tanto, se solicita informar sobre “las exportaciones de cigarrillos, por medios acuáticos, terrestres y aéreos realizadas por la Firma, Tabacalera del Este SA (Tabesa) en los años 2022, 2023, 2024”, tanto de la región como Curazao, Surinan, entre otros. Así también informar sobre incautaciones de cajas o cajetillas realizados en Puertos Clandestinos o frontera seca desde el 15 de agosto de 2023 –que coincide con la asunción al mando de Santiago Peña–.
En conclusión se busca situar algún grado de vínculo de la firma paraguaya con la Du Mon Trade, empresa vinculada al político Alberto Sobalvarro Durán, del entorno madurista.