05 may. 2025

Presentan pedido de informe al MOPC sobre la ruta 13

El senador Amado Florentín presentó un proyecto de resolución que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre el estado de la ruta 13. La vía presenta un profundo deterioro a dos meses de su inauguración.

ruta 13.jpg

La obra fue inaugurada días antes de la salida del ex presidente Horacio Cartes.

Elías Cabral.

El senador liberal Amado Florentín presentó este lunes un proyecto de resolución que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la obra de pavimentación asfáltica de la ruta 13.

De acuerdo con el pedido, llama la atención del legislador que la ruta fue inaugurada hace apenas dos meses y ya fue clausurada debido a la aparición de enormes grietas, según consta en publicaciones periodísticas.

La ruta fue clausurada por las grietas que aparecieron en la zona.

La ruta fue clausurada por las grietas que aparecieron en la zona.

Elías Cabral.

El proyecto pide información actualizada del estado de la obra de pavimentación asfáltica en zona de Yasy Cañy, además de la solicitud de informes sobre la empresa fiscalizadora, el monto de la obra, un informe técnico, la póliza de seguro y los detalles del contrato. El documento aún no tiene fecha de tratamiento en la Cámara de Senadores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las empresas Concret Mix SA y Ocho A SA fueron las responsables de la construcción de la ruta asfaltada que une la ruta 10 Las Residentas con Vaquería, Caaguazú.

Lea más: Cartes inaugura nueva ruta con un sobrecosto de USD 7,4 millones

Actualmente, dicho tramo presenta un profundo deterioro que obligó a las empresas constructoras a clausurar temporalmente el trayecto.

Como consecuencia, se tuvo que tapar con cemento la parte más crítica del camino, situación que provoca duros cuestionamientos de los transeúntes y pobladores de la zona más crítica, a unos 7 kilómetros de la ruta 10 Las Residentas, en zona de la colonia Acepar.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.