09 abr. 2025

Presentan pedido de interpelación del presidente de la Essap

Varios diputados presentaron un proyecto de resolución que cita e interpela al presidente de la Essap, Natalicio Chase, cuestionado por su capacidad de gestión al frente de la empresa pública en momentos de crisis sanitaria.

natalicio chase.jpg

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, habló sobre las implicancias del proyecto de anulación de facturas sancionado por el Congreso.

Foto: @AM_1080

Unos 15 diputados impulsaron un pedido de interpelación a Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA). El proyecto de resolución debe ser aprobado por el pleno de la Cámara Baja.

Alegan que la interpelación se debe a los cuestionamientos que surgen desde sectores empresariales, trabajadores y familias afectadas por los cortes de agua.

“La falta de agua por periodos inadmisibles que se extienden por días no puede seguir siendo tolerada de manera pacífica por parte de los legisladores, requiriendo respuestas serias y públicas sobre las acciones y medidas que serán abordadas por la Essap para superar esta calamidad”, sostienen los parlamentarios.

Lea más en: Falta de agua provoca aumento de reclamos y hartazgo contra Essap

Desde la Cámara de Diputados informaron que el interrogatorio elaborado pide explicar el motivo por el cual se producen cortes permanentes y falta de presión en el servicio de agua potable.

Los diputados consultan cuáles son las estrategias, los planes y el tiempo en el cual se tendrá una provisión normal de los servicios de agua potable, con detalle pormenorizado, por zonas, de los problemas y las soluciones a ser encaradas por la empresa, en el corto, mediano y largo plazo.

Asimismo, preguntan cuál es la situación de la planta de tratamiento de Viñas Cué; y se solicita explicar el motivo por el cual se llegó al estado de saturación de filtros que dejó sin agua a los barrios Villa Aurelia, Hipódromo, Los Laureles, Ykua Satí, Mburukuja, Herrera, San Cristóbal, Villa Morra y otros, de la ciudad de Asunción, entre el 28 y 29 de octubre pasado.

También puede leer: Falta de agua: “Se consume más de lo que se produce”, dice titular de Essap

En el interrogatorio también se solicitaría explicación sobre los alcances de unas declaraciones periodísticas al Diario Última Hora, en fecha 13 de marzo de 2020, donde el titular de la Essap manifestó que existen zonas donde no se puede cubrir el suministro de agua. Además, admitió que están en un momento de crisis y que hay zonas y barrios que no pueden ser atendidos en estos momentos.

“¿Es consciente de que está reconociendo la imposibilidad de la empresa de cumplir con sus objetivos más esenciales? ¿Qué plantea al respecto? ¿Por cuánto tiempo más tendrán que sufrir los usuarios?”, son otras preguntas planteadas por los diputados.

Nota relacionada: Diputado señala irregularidades en licitaciones y pozos de la Essap

Por el momento son unos 19 puntos los incluidos en el interrogatorio que se hará llegar al eventual interpelado, si es aprobado el proyecto de resolución.

El proyecto de resolución fue propuesto por los diputados Kattya González y Édgar Acosta, pero también tiene la firma de los diputados Salustiano Salinas, Enrique Mineur, Norma Camacho, Hugo Capurro; Jorge Brítez, Édgar Ortiz, Jorge Ávalos Mariño, Carlos Rejala, Carlos Portillo; Rocío Vallejo, Sebastián García, Sebastián Villarejo y Tito Ibarrola.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.