05 may. 2025

Presentan plan estratégico ante amenaza de El Niño

La ministra de Emergencia Nacional, Zunylda Borja, presentó este viernes en Concepción, la Estrategia Nacional que prevé la coordinación de acciones con autoridades del Norte ante la amenaza del fenómeno El Niño.

El niño.jpeg

El fenómeno el Niño podría azotar la zona de Concepción.

Foto: Gentileza.

La presentación de la Estrategia Nacional frente a la Amenaza del fenómeno climático El Niño y sus afectaciones para el Departamento de Concepción se realizó en el Teatro Municipal de Concepción en presencia de autoridades departamentales y municipales y otras fuerzas vivas.

Según la Ministra Borja, la amenaza es la inminente llegada de temporales con vientos fuertes y mucha lluvia, que causaría inundaciones y daños a la agricultura. Indicó que según las predicciones se iniciaría desde octubre con las primeras lluvias, pero que impacto fuerte se sentiría entre enero y febrero del año venidero.

Borja manifestó que el objetivo principal de la reunión es socializar las acciones a ser realizadas en el marco de probables escenarios de emergencias que se puedan tener ante el fenómeno climático El Niño.

Concepción (2).jpeg

“Esto es para planificar estrategias conjuntas de preparación para prevención, mitigación y recuperación de emergencias futuras con autoridades departamentales y corporaciones civiles y voluntariados”, indicó.

Participaron la Gobernadora electa Liz Meza e intendentes del departamento quienes manifestaron su preocupación respecto a la Amenaza.

“Creemos importante esta presentación de manera a que iniciemos la coordinación de acciones con los intentendentes municipales y otros organismos” dijo Liz Meza.

Fenómeno el niño.jpeg

Bernardo Villalba, intendente de Concepción, sostuvo que con la ministra Borja ya cupo trabajar y que valora mucho su espíritu de previsión compartiendo la amenaza que trae el fenómeno. “Vamos a coordinar las acciones para mitigar el impacto que pudiera acarrear la naturaleza” mencionó Villalba.

Otros intendentes preocupados por su ubicación geográfica (ribera) son Alfonso Bell (Itacuá) y Joaquina Azuaga (San Lázaro) quienes pidieron a las autoridades una especial atención a las comunidades de los distritos. “A la Gobernadora pedimos una excepción por nuestro camino, que queremos tenga una atención especial " dijo David Ascona, Pdte.de la Junta Municipal de Itacuá.

Por su parte, Joaquina Azuaga abogó por los mineros de sí distrito que fueron afectados gravemente en la última inundación.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.