07 may. 2025

Presentan programa Mes Cultural de Mayo, en Villarrica

El Departamento de Cultura de la Municipalidad de Villarrica, Departamento del Guairá, presentó la tradicional agenda de actividades que se desarrollarán por el aniversario número 449 de la ciudad, además de festejar la Independencia Nacional y el Día de las Madres.

mes de cultura en Villarrica
La ciudad de Villarrica se prepara para recibir el mes de mayo con muchas actividades culturales.

Foto: Richart González

Durante todo el mes de mayo, se realizarán variadas actividades, que incluyen conciertos, lanzamientos de libros, homenajes, desfiles, entre otros, por el aniversario de la ciudad y de la independencia nacional.

Las actividades culturales iniciarán el jueves 2 de mayo, a las 18.00, con un acto de recordación al maestro en su día, donde se prevé un homenaje y reconocimiento a la profesora María Victoria Paniagua de Ortiz y al profesor Félix Justo Ortiz Cristaldo, en la Plaza de los Héroes.

Ese mismo día, se tendrá la tercera conmemoración del Día Internacional de la Danza.

El sábado 4 de mayo se realizará la segunda edición del Intercolegial de Ajedrez en la Casa de la Cultura, a partir de las 9.00, y a las 10.00 se prevé un acto de descubrimiento del busto homenaje a Ruy Díaz Melgarejo, realizado por el artista Luis Miguel Cristaldo, en el Museo Maestro Fermín López.

Asimismo, el miércoles 8 de mayo se realizará el acto de homenaje al poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero, a las 08.30, en el Parque Manuel Ortiz Guerrero, mientras que a las 20.00 se presentará el libro Poemas de Manuel Ortiz Guerrero, en idiomas español, turco e inglés, de la escritora Fusun Akarsu, en el Museo Maestro Fermín López.

El programa continúa el jueves 9 de mayo, a las 20.00, en el Club El Porvenir Guaireño, con un concierto de Diana Barboza y el maestro Óscar Fadlala.

Así también, el sábado 11 de mayo se realizará una feria denominada Exaltando lo Nuestro, con comidas típicas y exposición de productos agropecuarios de la zona, entre otras exposiciones..

El domingo 12 de mayo a las 08.00 se prevé la maratón Villarrica Corre 2019, que arrancará desde la explanada del Palacete Municipal.

La serenata a la patria, a Villarrica, a las Madres y a la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo se realizará el lunes 13 de mayo, en la explanada de la Iglesia Catedral, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y grupos musicales, con un gran cierre de fuegos artificiales.

El día central, martes 14 de mayo, se prevé el desfile cívico, estudiantil, policial y militar en homenaje a la patria y a Villarrica, con Tedeum y acto protocolar frente al Palacete Municipal.

Los días 21, 22 y 23 de mayo se desarrollaran las Justas del Saber 2019, “Conociendo Nuestra Historia”, en el Club El Porvenir Guaireño.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.