17 may. 2025

Presentan prórroga para elección de autoridades partidarias de la ANR

El Consejo de Presidentes de Seccionales presentó este jueves al titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, un pedido de postergación de las elecciones de autoridades partidarias tanto de la Junta de Gobierno como de las seccionales coloradas.

Piden prórroga.png

Los colorados podrían prorrogar las elecciones partidarias.

Foto: Gentileza

La solicitud de prórroga, presentada por el Consejo de Presidentes de Seccionales, es para que el presidente de la ANR, Pedro Alliana, se mantenga en el cargo hasta el año 2022, así como los actuales presidentes de las seccionales coloradas.

El documento fue presentado por el presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales, Édgar López, el presidente del Consejo de Intendentes Colorados y el presidente del Consejo del Consejo de Gobernadores, Roberto González Vaesken.

El argumento del pedido indica que “es prioridad para la ANR y sus afiliados concentrar sus fuerzas electorales a fin de mantener en las elecciones municipales de noviembre de 2020 todas las intendencias que actualmente se encuentran a cargo de sus representantes”.

Nota relacionada: Por coronavirus también se postergan elecciones municipales

Además, sostienen que la alta complejidad que tendrá el acto eleccionario con las listas cerradas, desbloqueadas, con candidaturas para múltiples cargos partidarios que podrían generar en los afiliados un sinnúmero de dificultades, podrá evitarse con la decisión de postergar las elecciones para ocupar los cargos partidarios y concentrar las tareas en acompañar las candidaturas para los cargos de intendentes y miembros de juntas municipales.

Por su parte, el presidente de la ANR, Pedro Alliana, señaló que la próxima semana la Comisión Ejecutiva estudiará la solicitud ad referéndum y de llamar a Convención partidaria, que tendrá que aprobar la prórroga. Agregó que para ellos se tendrá un plazo de 35 días.

Alliana mencionó que se encuentran a tiempo de estudiar el pedido y que, en caso de aprobarse, también obligará a adecuar los estatutos del partido. Sobre su permanencia en la presidencia, dijo que respetará la decisión de la autoridad partidaria.

También puede leer: TSJE culmina capacitaciones sobre la ley de desbloqueo

Sobre el mismo punto, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el senador Juan Carlos Galaverna señalo que será factible la prórroga.

Galaverna, quien desde el principio se mostró en contra del desbloqueo de las listas, mencionó que la prórroga servirá para facilitar las “complicaciones que se van a dar en las internas de este año”. Apoyó en reducir las elecciones a intendencia y concejalía.

Entretanto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunció este miércoles la modificación de las elecciones internas y generales de las municipales, a realizarse el 2 de agosto y 29 de noviembre, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.