07 may. 2025

Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

Representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial presentaron este lunes el proyecto de ley del Registro Unificado Nacional, que plantea la fusión de la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC), y el Departamento de Agrimensura y Geodesia.

RUN.jfif

La presentación del proyecto fue hecha con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente del Congreso Nacional, Bachi Nuñez, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benitez Riera.

Foto: Gentileza.

El proyecto de ley del Registro Unificado Nacional (RUN) pretende solucionar los problemas de superposición de títulos inmobiliarios y la complejidad de varios trámites, al fusiones la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Servicio Nacional de Catastro (SNC), y el Departamento de Agrimensura y Geodesia.

La propuesta fue presentada este lunes en un acto realizado en Mburuvicha Roga, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente del Congreso Nacional, Bachi Nuñez, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benitez Riera.

Además de evitar que se generen la superposición, la fusión pretende dar mayor seguridad para la compra de inmuebles al publicitar los casos de superposición existentes. Igualmente, se pretende concentrar los trámites y reducir los plazos globales de catastro y registro.

Lea más: Ley buscará unir Catastro, Registros Públicos y Geodesia

El aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación en las gestiones de registro, para garantizar eficiencia, transparencia y accesibilidad es otro de los objetivos de esta iniciativa.

Asesor jurídico de la presidencia, dr. Roberto Moreno

“Es una ley que tres instituciones que estaban separadas y que estaban incluso en dos poderes del Estado distintos, porque Registro Públicos está en el Poder Judicial mientras que Catastro y Geodesia están en el Ejecutivo; se ha unificado en una sola institución que se va a llamar el Registro Unificado Nacional o RUN, que va a depender de la Corte Suprema de Justicia”, detalló el asesor jurídico de la presidencia, Roberto Moreno.

Nota relacionada: Catastro: Proyecto de fusión genera dudas y solicitan mayor estudio

Moreno manifestó que la unificación además de racionalizar y modernizar el Estado, soluciona un problema que se arrastra hace 150 años.

“Después de la Guerra contra la Triple Alianza, empezaron los problemas de titulación de tierra en Paraguay y que no terminan hasta hoy. Ni siquiera sabemos a ciencia cierta cuantas hectáreas tenemos de título que están superpuestos, propiedades que pertenecen a uno, dos, tres o cuatro propietarios al mismo tiempo”, expresó el asesor.

“Son más de 200 artículos bien voluminosos, hecho 100% por juristas paraguayos, esto no es un enlatado que viene de afuera, sino que es un proyecto que es fruto de la experiencia”, acotó Moreno.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.