24 abr. 2025

Presentan proyecto de ley para exonerar a pobladores de distritos afectados por puestos de peaje

El diputado Hugo Meza presentó un proyecto de ley que apunta a exonerar el pago del 100% del peaje a los pobladores de distritos donde estén ubicados los puestos, y del 50% a los que vivan en el mismo departamento.

peaje Ecovía.jpg

El aumento del peaje en la Ecovía provocó manifestaciones.

Foto: Archivo.

El diputado colorado Hugo Meza presentó el proyecto de ley “Que establece el procedimiento jurídico marco para la exoneración del pago de la tasa de peajes del país”. En su artículo 3.º contempla dicho beneficio para los “ciudadanos habitantes de los distritos donde están ubicados los puestos”.

Mientras que en el artículo 4.º establece la exoneración del 50% del pago a los habitantes de los distritos de los departamentos donde están ubicados los puestos de peaje. En ambos casos solo podrán ser utilizados dos veces diarias por cada vehículo, es decir, ida y vuelta, y solo en sus respectivos puestos de peajes.

Nota relacionada: Plantearán ley para eximir pago de peaje

En el caso de las ambulancias y unidades de emergencia médica, tanto pública como privada, de las Fuerzas Públicas, como también de los cuerpos de bomberos, la exoneración del pago sería en todos los puestos habilitados en rutas nacionales.

Meza había mantenido reuniones con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, con quien acordó realizar un borrador de la normativa que pueda solucionar la problemática suscitada en torno a los peajes, sobre todo en el puesto de Ecovía, en la ruta que une Luque con San Bernardino.

En el puesto de peaje de Ypacaraí, que depende del consorcio Rutas del Este, los ciudadanos de la antigua Tacuaral tienen exonerado el pago.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.