El diputado colorado Hugo Meza presentó el proyecto de ley “Que establece el procedimiento jurídico marco para la exoneración del pago de la tasa de peajes del país”. En su artículo 3.º contempla dicho beneficio para los “ciudadanos habitantes de los distritos donde están ubicados los puestos”.
Mientras que en el artículo 4.º establece la exoneración del 50% del pago a los habitantes de los distritos de los departamentos donde están ubicados los puestos de peaje. En ambos casos solo podrán ser utilizados dos veces diarias por cada vehículo, es decir, ida y vuelta, y solo en sus respectivos puestos de peajes.
Nota relacionada: Plantearán ley para eximir pago de peaje
En el caso de las ambulancias y unidades de emergencia médica, tanto pública como privada, de las Fuerzas Públicas, como también de los cuerpos de bomberos, la exoneración del pago sería en todos los puestos habilitados en rutas nacionales.
Meza había mantenido reuniones con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, con quien acordó realizar un borrador de la normativa que pueda solucionar la problemática suscitada en torno a los peajes, sobre todo en el puesto de Ecovía, en la ruta que une Luque con San Bernardino.
En el puesto de peaje de Ypacaraí, que depende del consorcio Rutas del Este, los ciudadanos de la antigua Tacuaral tienen exonerado el pago.